Suikoden Tierkreis, Nintendo DS y la saga de Konami juntos

Por Juan Martínez el 12 de abril del 2009 | Sin comentarios

La saga de rol de Konami regresa, tras tres años de ausencia, y lo hace con un título particular que trata de aprovechar al máximo las posibilidades de la portátil Nintendo DS.

Suikoden Tierkreis es, en realidad, un título que se apoya en el universo de la saga pero sucede en una dimensión paralela, con algunos portales que conectan con el mundo al que estábamos familiarizados entre las entregas 1 a 5 pero sin establecer demasiada relación, uno de los puntos que pueden jugarle en contra a esta nueva entrega.

fotosuikodentierkreis

La historia cuenta sobre un grupo de amigos que, vigilando los alrededores del pueblo, se encuentran con unas extrañas ruinas y allí un libro llamado Crónica que los señala con las Marcas de Estrella. A partir de ese momento comienzan una lucha contra los representantes de una poderosa Orden Religiosa cuyos planes parecen atentar contra la humanidad.

En el vídeo podemos apreciar el detalle que se ha puesto en el diseño de personajes y en el motor gráfico, con estilo anime y efectos lumínicos muy destacables para la pequeña Nintendo DS. Suikoden Tierkreis goza de un apartado visual sorprendente que hará las delicias de los seguidores la saga.

Con algunas fallas en cuanto al desarrollo, un sistema de pequeñas misiones que a veces nos hace perder del objetivo principal, y muchas subtramas que van y vienen sin demasiada coherencia, principalmente porque la Saga Suikoden siempre se caracterizó por centenas de personajes, Tierkreis es una forma de demostrar que la saga sigue con vida y tiene mucho que ofrecer.

Vía: 3Djuegos

Categorías: Acción, Análisis, Nintendo DS, Video
Etiquetas: , , , ,

Las novedades que trae Chrono Trigger DS

Por Juan Martínez el 31 de diciembre del 2008 | 2 comentarios

Chrono Trigger para SNES fue una verdadera revolución. Uno de los cantos de cisne de la industria de los videojuegos, del RPG en particular, y junto con Final Fantasy VI para SNES y la saga Suikoden en Play Station, una muestra del detallismo y las sensaciones que se podían transmitir con los sprites y las dos dimensiones.

Con un equipo desarrollador compuesto por personajes de gran calibre, Akira Toriyama (Diseño de personajes), Nobuo Uematsu y Yasunori Mitsuda (Música), Masato Kato (Guión), Hironobu Sakaguchi y Yuuji Horii (Diseño), Chrono Trigger paso a la historia, y lo volvimos a ver en su reversión de Play Station con nuevas escenas de vídeo y la misma diversión que otorgaba en 1995 cuando salió a la venta.

Pero en esta oportunidad nos toca hablar de una de las noticias más alegres de los últimos meses: la conversión a Nintendo DS de este clásico del rol. Y con esta nueva adaptación llegan aún mayores novedades y de esas hablaremos en particular.

Primero que nada podremos disfrutar de las escenas animadas de la versión Play Station, donde el trazo de Akira Toriyama se muestra inconfundible y lleno de efectividad para los momentos de mayor carga emotiva.

Los diferentes finales, una de las mayores innovaciones del título ya que nos permitía viajar a cualquier momento del tiempo para enfrentarnos con el jefe final una vez que lo derrotábamos y accedíamos al Nuevo Juego +, se respetan e inclusive ha trascendido el agregado de un nuevo final que explica algunas cosas para una mayor conexión con la incomprendida secuela de Chrono Trigger: Chrono Cross (PSX).

Además podremos disfrutar de algunos escenarios nuevos, como el calabozo “Distorsión Dimensional” al que podremos acceder desde diferentes épocas e ir cumpliendo diferentes tareas para conseguir, como recompensa, un nuevo poder oculto. Otro dato interesante es que a medida que completamos la Distorsión Temporal veremos cambios en esa extraña conjunción de los tiempos que se llama End of Time, donde nos reunimos con nuestros compañeros entre viaje y viaje, para aquellos que nunca hayan jugado a esté magnífico título.

El Santuario del Dragón, otra de las nuevas mazmorras, también nos instará a completar una serie de misiones, con viajes varios para completarlas, e inclusive podría tener mayor relación con la raza de los Dragones, esos seres mágicos que tuvieron tanta importancia en Chrono Cross y cuyas conexiones con el primer juego nunca quedaron esclarecidas de manera concreta.

Esto, más un Coliseo para luchar y el entrenamiento de diferentes criaturas utilizando la posibilidad de Wi-Fi de la consola, hacen de esta revisión de Chrono Trigger una compra obligada para los fanáticos del RPG, para los amantes de esta joya y para aquellos que no lo conocen, ya que Chrono Trigger demuestra todo lo bueno del género en un solo y extenso título con el que es muy difícil no encariñarse.

Vía: Ultimagame

Categorías: Análisis, Aventura, Rol
Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

Sobre la saga Suikoden: Suikoden I, todo tiene un principio

Por Juan Martínez el 29 de diciembre del 2008 | 1 comentario

El año es 1995. Konami prepara la publicación de uno de los títulos menos reconocidos de su extensa lista de creaciones. Al ser un RPG el juego tendrá más éxito en Japón que en el mercado Occidental, pero su calidad hará que en el futuro sea reconocido como uno de los mejores RPGs de la Play Station en sus comienzos.

Si bien la consola elegida haría gala de un uso espectacular de las tres dimensiones, Suikoden representa las premisas del RPG en uno de sus mejores momentos, la etapa de los 16 bits. Con sprites de estilo animé de gran calidad, una animación impecable en los ataques, una historia repleta de giros que involucra a decenas de personajes y un sistema de peleas original, sería el principio de una de las sagas más prolíficas de Konami en Japón.

La historia presenta un mundo fantástico, que luego sería expandido con las secuelas que comparten una “cronología” y algunos personajes, donde las 27 Runas Verdaderas otorgan vida y sostén a todo el universo. En este primer título, y en los subsiguientes, la historia tiende a presentar alguna de esas misteriosas runas y las desdichas y bendiciones que rodean a los portadores.

Tyr McDohl, hijo de uno de los generales del Imperio de la Luna Escarlata, recibe de su mejor amigo, Ted, la Runa Verdadera de La Vida y la Muerte. El portador recibe vida eterna y la terrible maldición de absorber la vida de sus seres queridos para aumentar su poder. La Emperatriz, Windy, es portadora de una Runa Verdadera y no duda en comenzar una guerra contra Tyr para conseguir adueñarse de otra.

Así comienza una historia cuyo argumento esta basado en la política y en las relaciones entre más de 100 personajes, utilizables para diferentes funciones ya sea para crear combinaciones de ataques en el singular sistema del Suikoden, o como comerciantes en la fortaleza que irá creando Tyr para reunir un ejército y enfrentarse al Imperio de la Luna Escarlata y su decadencia.

Con momentos emotivos, una profundidad en la relación entre personajes y ataques espectaculares, así como un sistema de pelea que combina ataques especiales, magia y batallas de corte estratégico por turnos, Suikoden fue toda una revolución.

La historia del universo Suikoden es vasta y encontrar las relaciones entre los títulos que han salido es un ejercicio que deja un excelente sabor de boca, esa sensación de haber entendido el sentido que buscaban sus programadores. Pero en esta primera aproximación nos acercamos al apartado gráfico y jugable. La historia y sus relaciones en la conformación del universo Suikoden serán tema de otra entrada.

Vía: Suikosource

Categorías: Análisis, Aventura, Rol, Varios
Etiquetas: , , , , , ,