Final Fantasy IV, la remake para DS
La Nintendo DS ha demostrado nuevamente que las consolas portátiles pueden ser vehículo para algunos de los mejores juegos de la industria, con su original pantalla táctil y las posibilidades que su motor gráfico le otorgan a los desarrolladores, decenas de títulos originales han logrado ganarse un rincón en el corazón de los fanáticos.
Pero también asistimos a una oleada de remakes que, pese al temor de muchos, le han sentado bien a varios títulos, y uno de ellos es el RPG de la prolífica saga Final Fantasy: FF IV DS ofrece un renovado motor gráfico, algunas novedades jugables y la misma profundidad y dramatismo que hicieron su trama tan popular en la SNES.
La desarrolladora a cargo de Final Fantasy IV es Matrix Software, los mismos que se hicieron cargo, a pedido de Square Enix, de la adaptación de Final Fantasy III (el único Final Fantasy que no había llegado a occidente de manera oficial en los tiempos de la NES).
Al llevar un título tan querido como FF IV a la DS, la primera premisa fue respetar al máximo la dificultad y la esencia del juego. Antaño, los RPGs eran más complicados debido a la escasez de puntos de salvada y la ausencia de objetos, y pese al lavado de cara, esa dificultad se ha respetado en la adaptación al DS.
La trama es uno de los puntos más interesantes, ya que a diferencia de los tres primeros títulos de la saga, en Final Fantasy IV los diálogos comenzaban a ganar importancia, además de la innovación jugable, Hironobu Sakaguchi ya daba las pautas para dramáticas creaciones narrativas.
Vía: SquareEnix
Categorías: Nintendo DS, Rol
Etiquetas: Final Fantasy, Nintendo DS, remake, Rol, RPG, square enix
La remake de Jambo! Safari llega a las consolas Wii y DS
En los clásicos locales de videjuegos en la que los más veteranos hemos pasados buenas horas de juegos en nuestra niñez, había uno que en particular del que Sega no se ha olvidado.
Hablamos del juego Jambo! Safari, un juego que tuvo su momento de auge en las salas de recreativas… pero que luego, pasó relativamente al olvido. Hasta ahora.
Pues resulta que Sega ha anunciado que próximamente se estará lanzando la remake de este juego, y habrán versiones para las consolas Wii y Ds de Nintendo. En esta ocasión no se tratará de una simple adaptación ya que habrá una importante extensión aprovechando los mandos de cada consola. Se comercializarán bajo el nombre de Jambo! Safari Animal Rescue para la Wii, y Jambo! Safari Ranger Adventure para la NDS.
En ésta última edición no sólo tendremos que capturar una serie de animales, sino que también tendremos que cuidarlos, hacerles diagnósticos y darles el tratamiento veterinario adecuado.
En cuanto a su versión para Wii, se destacan sus modos cooperativo y multijugador, de hasta 4 jugadores. De esta manera, habrán misiones específicas donde la cooperación será esencial para superarlas.
Por supuesto, aprovechará la ventaja de su mando, y así el Wiimote simulará ser el lazo con el que capturaremos a los animales, mientras que utilizaremos el Nunchuk para manejar el Land Rover óptimamente.
Vía: DsWii
Categorías: Avance
Etiquetas: Consolas, ds, Jambo! Safari, juego, remake, Wii
Bionic Commando Rearmed, rescatando clásicos
Bionic Commando Rearmed es una remake, una versión con mejoras gráficas, de uno de los clásicos más olvidados de Capcom, un juego de acción y plataformas que allá por 1988 llegaba a la NES y nos mostraba las virtudes de un gancho mecánico y un héroe luchando en solitario contra un ejército de tintes fascistas.
La versión es más que fiel al original, rescatando la sencillez de los controles (con tan solo tres botones tenemos todas nuestras acciones disponibles) y la dificultad de las pantallas, de un tiempo en que los videojugadores eran realmente osados y desafiados con títulos complicados que ofrecían como recompensa el poder decir “yo esa pantalla la terminé sin trucos”.
En la nueva generación, mientras se espera la salida del nuevo Bionic Commando, Rearmed llega a Xbox LIVE Arcade y Play Station Network a un precio muy bajo y ofreciendo calidad y una mecánica de juego adictiva.
La historia es simple, poniéndonos a controlar a Nathan Specter, el segundo mejor hombre de una organización que deberá rescatar a Super Joe de las manos enemigas.
Bionic Commando Rearmed ofrece una amplia variedad de armamentos, que van desde bazookas hasta rifles y rayos láser, todos con puntos fuertes y débiles que nos servirán para despachar a diferentes hordas de enemigos. Además, el uso del brazo biónico será imprescindible ya sea por sus capacidades para explorar las diferentes plataformas, o para recoger objetos lejanos o utilizar a enemigos como escudo.
Con el lavado de cara a nivel gráfico y sonoro, y la jugabilidad intactca, Bionic Commando Rearmed trae lo mejor del clásico de Capcom y nos ofrece un entremés de gran calidad mientras los fanáticos esperan el regreso con toda la gloria de Bionic Commando a la nueva generación de consolas.
Vía: 3Djuegos
Categorías: Acción, Análisis, PC, Play Station 3, Xbox
Etiquetas: Acción, Bionic Commando Rearmed, capcom, nes, PC, plataformas, Play Station Network, remake, Xbox Live Arcade
Breath of Fire
Breath of Fire dio sus primeros pasos como saga de rol en la consola más popular para este género que había en la década del 90: La Super Nintendo de 16 bits.
El juego fue desarrollado por CAPCOM, aunque también fue distribuido, en Estados Unidos, por la gente de Squaresoft. Así, dos poderosas compañías de la industria de los video juegos se daban la mano para la creación de un título bastante innovador para la época.
Una de las novedades del juego era la capacidad gráfica de demostrar los cambios de la luz del sol, oscureciendo después de un determinado tiempo para luego volver a ser de día, un pequeño detalle que en la época le gano varias simpatías.
El juego era un RPG al uso, con batallas aleatorias, un escenario fantástico, combate por turnos y una historia bastante interesante narrada mediante la interacción con otros personajes y el periplo de nuestro héroe, Ryu.
Como último descendiente del Clan de los Dragones de la Luz Ryu debe vengar a su hermana y acabar con la amenaza que suponen los constantes ataques del Imperio de los Dragones Oscuros. Así comienza su viaje para despertar el poder de los diferentes espíritus dragón que le permitirán combatir de igual a igual contra los poderosos esbirros del mal, además de contar con la ayuda de varios personajes.
Uno de los más importantes, y que sería la constante en la saga Breath of Fire, es la princesa Nina, que junto a Ryu siempre aparecería en los juegos (aunque siempre en nuevas encarnaciones, claro).
El título tuvo una remake la consola portátil Nintendo Game Boy Advance en 2001, con un éxito bastante reducido, pero una gran oportunidad de hacerse con un clásico.
Vía: Bofworld
Categorías: Análisis, Consolas, Rol
Etiquetas: capcom, Nina, remake, RPG, ryu, Squaresoft, Super Nintendo