Peores juegos de la historia 2: Necronomicon: El Alba de las Tinieblas (PC, PSX)

Por Juan Martínez el 4 de agosto del 2009 | 2 comentarios

Durante el reinado de la Play Station One el género de las aventuras gráficas no se encontraba en su mejor momento. Lejos habían quedado los años en los que salían diversos títulos de gran calidad para PC, plataforma que los vio crecer, madurar y desarrollarse.

Los deseos de convertir aventuras gráficas a juegos de consola han tenido resultados diversos, casi siempre nefastos, hasta la llega de la reciente generación (Xbox 360, PS3, Wii) pero en el camino han quedado algunos de los peores juegos de la historia, y hoy hablaremos de uno de ellos: Necronomicon: El Alba de las Tinieblas, (PC, PSX, 2001).

necronomicon2

La trama, inspirada en los clásicos del escritor de terror H. P. Lovecraft es muy interesante, e inclusive valdría la pena adquirir el juego para ver como son tratados los diferentes temas de sus obras en un título de exploración y resolución de puzzles, ¿pero que convierte a El Alba de las Tinieblas en un título horrible?

Su apartado gráfico, los controles y la jugabilidad, todo aquello que debemos cuidar al desarrollar un videojuego. Las dimensiones de los escenarios, la forma en que se articulan con los personajes, todo lo referido a los gráficos del título es verdaderamente penoso. Ni siquiera estamos ante imágenes prerenderizadas, sino que la versión de PSX nos muestra fotos estáticas, sin profundidad y olvidemos el factor interactivo.

La historia de Necronomicon: El Alba de las Tinieblas, es atrapante. Si el juego fuese inclusive un poco cuidado en lo técnico valdría la pena jugarlo y hacer una reseña, pero verdaderamente, no hay que ilusionar a los jugadores. El juego es malo y no vale la pena, por eso entra en nuestra flamante categoría de “peores juegos de la historia”.

Vía: Taringa

Categorías: Análisis, Aventura, PC
Etiquetas: , , , ,

Emulador gratis para Play Station

Por Juan Martínez el 7 de enero del 2009 | 4 comentarios

ePSXe fue uno de los pasos adelante en cuanto a emulación de Play Station One se refiere, algo así como el siguiente escalón hacia conseguir hacer correr los juegos de esta popular consola en la PC, a la manera que fueron otros como Bleem y PSEmu Pro en su momento.

Un equipo de tres desarrolladores mantuvo su trabajo en silencio por casi seis meses hasta que lanzaron la primera versión a la descarga Online. Y con las futuras actualizaciones que tuvo, y la cantidad que ofrecía de configuraciones, se convertiría rápidamente en el mejor emulador disponible.

epsxe

Basado en las premisas del PSEmu Pro, con un sistema de plugins que ofrecen diferentes características tanto para la configuración de sonido, video y lectura de CD e imágenes, ePSXe ofrecía a los interesados en la emulación una vasta oportunidad para conseguir compatibilidad entre diferentes computadoras y el emulador, siempre en base a las cualidades necesarias para cada juego y dadas por la capacidad técnica de cada caso en particular de PC.

Un poco complejo a la hora de configurarse, pero con muchos tutoriales disponibles para descargar, ePSXe lleva su tiempo de entender al máximo, pudiendo conseguir configuraciones que funcionan aún mejor que la consola original, pero también tiene algunas configuraciones predeterminadas que hacen correr casi todos los títulos comerciales de la Play Station de manera correcta.

Vía: Ngemu

Categorías: Análisis, Consolas, PC, Varios
Etiquetas: , , , , , ,

Las novedades que trae Chrono Trigger DS

Por Juan Martínez el 31 de diciembre del 2008 | 2 comentarios

Chrono Trigger para SNES fue una verdadera revolución. Uno de los cantos de cisne de la industria de los videojuegos, del RPG en particular, y junto con Final Fantasy VI para SNES y la saga Suikoden en Play Station, una muestra del detallismo y las sensaciones que se podían transmitir con los sprites y las dos dimensiones.

Con un equipo desarrollador compuesto por personajes de gran calibre, Akira Toriyama (Diseño de personajes), Nobuo Uematsu y Yasunori Mitsuda (Música), Masato Kato (Guión), Hironobu Sakaguchi y Yuuji Horii (Diseño), Chrono Trigger paso a la historia, y lo volvimos a ver en su reversión de Play Station con nuevas escenas de vídeo y la misma diversión que otorgaba en 1995 cuando salió a la venta.

Pero en esta oportunidad nos toca hablar de una de las noticias más alegres de los últimos meses: la conversión a Nintendo DS de este clásico del rol. Y con esta nueva adaptación llegan aún mayores novedades y de esas hablaremos en particular.

Primero que nada podremos disfrutar de las escenas animadas de la versión Play Station, donde el trazo de Akira Toriyama se muestra inconfundible y lleno de efectividad para los momentos de mayor carga emotiva.

Los diferentes finales, una de las mayores innovaciones del título ya que nos permitía viajar a cualquier momento del tiempo para enfrentarnos con el jefe final una vez que lo derrotábamos y accedíamos al Nuevo Juego +, se respetan e inclusive ha trascendido el agregado de un nuevo final que explica algunas cosas para una mayor conexión con la incomprendida secuela de Chrono Trigger: Chrono Cross (PSX).

Además podremos disfrutar de algunos escenarios nuevos, como el calabozo “Distorsión Dimensional” al que podremos acceder desde diferentes épocas e ir cumpliendo diferentes tareas para conseguir, como recompensa, un nuevo poder oculto. Otro dato interesante es que a medida que completamos la Distorsión Temporal veremos cambios en esa extraña conjunción de los tiempos que se llama End of Time, donde nos reunimos con nuestros compañeros entre viaje y viaje, para aquellos que nunca hayan jugado a esté magnífico título.

El Santuario del Dragón, otra de las nuevas mazmorras, también nos instará a completar una serie de misiones, con viajes varios para completarlas, e inclusive podría tener mayor relación con la raza de los Dragones, esos seres mágicos que tuvieron tanta importancia en Chrono Cross y cuyas conexiones con el primer juego nunca quedaron esclarecidas de manera concreta.

Esto, más un Coliseo para luchar y el entrenamiento de diferentes criaturas utilizando la posibilidad de Wi-Fi de la consola, hacen de esta revisión de Chrono Trigger una compra obligada para los fanáticos del RPG, para los amantes de esta joya y para aquellos que no lo conocen, ya que Chrono Trigger demuestra todo lo bueno del género en un solo y extenso título con el que es muy difícil no encariñarse.

Vía: Ultimagame

Categorías: Análisis, Aventura, Rol
Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,