Nobuo Uematsu y Yoshitaka Amano trabajan en un nuevo RPG

Por Juan Martínez el 29 de abril del 2013 | Sin comentarios

Para los amantes de los videojuegos y del rol japonés en general, los nombres de Nobuo Uematsu y Yoshitaka Amano seguramente estén entre los más queridos. Se trata nada menos que del diseñador de personajes de los primeros Final Fantasy y el compositor de gran parte de la banda sonora de la saga, dos gigantes que junto a Hironobu Sakaguchi crearon una de las franquicias más exitosas del rol japonés en occidente.

Ahora ambos están trabajando juntos de nuevo en un proyecto de Compile Heart (los mismos detrás de Hyperdimension Neptunia. El nuevo RPG será revelado la próxima semana, pero ya hay rumores y un excelente teaser que nos promete una aventura de RPG de las más intensas en mucho tiempo.

compile-heart

De todas formas, no es la primera vez que estas dos grandes estrellas trabajan juntas por fuera de la saga Final Fantasy. Una de sus propuestas más ambiciosas y recientes es Fantasy Life, de Level-5.

Continuar leyendo…

Categorías: Novedades, Rol, Video
Etiquetas: , ,

Análisis Blue Dragon, Xbox 360

Por Juan Martínez el 25 de junio del 2009 | Sin comentarios

Xbox 360 recibe, con Blue Dragon, un RPG de corte japonés diseñado por tres grandes figuras del entorno: Akira Toriyama, el creador de Dragon Ball, que se encargo del diseño de personajes, Nobuo Uematsu, de la saga Final Fantasy, en la banda sonora, e Hironobu Sakaguchi, presidente de la compañía Mist Walker y creador de la mítica saga de rol Final Fantasy.

Con semejantes personalidades en su nacimiento, Blue Dragon no podía pasar desapercibido, y no lo hizo. Con un argumento que va creciendo en emotividad y complejidad a medida que pasan las horas, una jugabilidad que siempre se mantiene dinámica y adictiva, y unas melodías que nos transportan a un mundo fantástico, la aventura rescata las premisas básicas de los RPG por turnos.

blue_dragon

Cinco héroes con sus respectivas “sombras”, criaturas mágicas de gran poder, verán sus caminos cruzados en una travesía que los llevará a vengarse del malvado Nene, un poderoso hechicero que domina la sombra de un tiburón gigantesco y planea dominar el mundo.

La personalización de las sombras afectará el modo de combate de nuestro personaje, pudiendo enfocarnos en el ataque físico, la magia negra, la magia curativa o la magia de asistencia, entre otras.

Blue Dragon presenta un apartado gráfico muy acorde a las capacidades de la Xbox 360, y el diseño de personajes tiene la marca de Toriyama en cada rostro, vehículo y sombra, algo que hará las delicias de los fanáticos del animé, o de grandes clásicos del rol como Chrono Trigger.

El combate por turnos, pese a parecer anticuado, es acorde al ritmo del juego, se hace dinámico y las opciones disponibles harán que navegar por los menús no sea tedioso ni imposible. Blue Dragon conjuga las mecánicas clásicas de juegos como Final Fantasy, clara herencia del maestro Sakaguchi, con la espectacularidad gráfica y sonora de la nueva generación.

Vía: Xbox

Categorías: Análisis, Rol, Xbox
Etiquetas: , , , , , , ,

Análisis: Blue Dragon, Xbox 36. 1ra parte

Por Juan Martínez el 22 de junio del 2009 | Sin comentarios

Hironobu Sakaguchi, creador de la saga de rol Final Fantasy, llega a Xbox 360 con un título desarrollado por su compañía Mistwalker y que cuenta con diseños de un grande del manga japonés, Akira Toriyama (Dragon Ball).

El título del proyecto es Blue Dragon, y su esencia es la de un RPG por turnos tradicional, que aprovecha la capacidad gráfica de la Xbox 360 para crear un universo fantástico, repleto de monstruos y criaturas espectaculares que se dan cita en una aventura sin igual donde la música del maestro Nobuo Uematsu (Final Fantasy) no podía faltar para darle un toque único.

blue-dragon

La aventura comienza cuando Shu, Jiro y Kluke deciden evitar el ataque de una criatura metálica y gigantesca con forma de tiburón que regularmente aterroriza a su aldea. Algo sale mal, y los tres amigos terminan en la nave de Nene.

Este último personaje será nuestro enemigo a lo largo del juego, creador de la extraña criatura, su error al no lograr acabar con los tres amigos será su perdición ya que al escapar de la nave los tres amigos encontrarán unas esferas, que les concederán el poder de las “sombras” (monstruos con forma de criaturas mitológicas) y la convicción para enfrentar al malvado Nene.

La trama de Blue Dragon parte de un inicio sencillo, casi un cliché, para luego ir ganando en complejidad y desarrollo. Sin duda, uno de los más logrados apartados de este título de Xbox 360.

Vía: Meristation

Categorías: Análisis, Rol, Xbox
Etiquetas: , , , , , , ,

Las novedades que trae Chrono Trigger DS

Por Juan Martínez el 31 de diciembre del 2008 | 2 comentarios

Chrono Trigger para SNES fue una verdadera revolución. Uno de los cantos de cisne de la industria de los videojuegos, del RPG en particular, y junto con Final Fantasy VI para SNES y la saga Suikoden en Play Station, una muestra del detallismo y las sensaciones que se podían transmitir con los sprites y las dos dimensiones.

Con un equipo desarrollador compuesto por personajes de gran calibre, Akira Toriyama (Diseño de personajes), Nobuo Uematsu y Yasunori Mitsuda (Música), Masato Kato (Guión), Hironobu Sakaguchi y Yuuji Horii (Diseño), Chrono Trigger paso a la historia, y lo volvimos a ver en su reversión de Play Station con nuevas escenas de vídeo y la misma diversión que otorgaba en 1995 cuando salió a la venta.

Pero en esta oportunidad nos toca hablar de una de las noticias más alegres de los últimos meses: la conversión a Nintendo DS de este clásico del rol. Y con esta nueva adaptación llegan aún mayores novedades y de esas hablaremos en particular.

Primero que nada podremos disfrutar de las escenas animadas de la versión Play Station, donde el trazo de Akira Toriyama se muestra inconfundible y lleno de efectividad para los momentos de mayor carga emotiva.

Los diferentes finales, una de las mayores innovaciones del título ya que nos permitía viajar a cualquier momento del tiempo para enfrentarnos con el jefe final una vez que lo derrotábamos y accedíamos al Nuevo Juego +, se respetan e inclusive ha trascendido el agregado de un nuevo final que explica algunas cosas para una mayor conexión con la incomprendida secuela de Chrono Trigger: Chrono Cross (PSX).

Además podremos disfrutar de algunos escenarios nuevos, como el calabozo “Distorsión Dimensional” al que podremos acceder desde diferentes épocas e ir cumpliendo diferentes tareas para conseguir, como recompensa, un nuevo poder oculto. Otro dato interesante es que a medida que completamos la Distorsión Temporal veremos cambios en esa extraña conjunción de los tiempos que se llama End of Time, donde nos reunimos con nuestros compañeros entre viaje y viaje, para aquellos que nunca hayan jugado a esté magnífico título.

El Santuario del Dragón, otra de las nuevas mazmorras, también nos instará a completar una serie de misiones, con viajes varios para completarlas, e inclusive podría tener mayor relación con la raza de los Dragones, esos seres mágicos que tuvieron tanta importancia en Chrono Cross y cuyas conexiones con el primer juego nunca quedaron esclarecidas de manera concreta.

Esto, más un Coliseo para luchar y el entrenamiento de diferentes criaturas utilizando la posibilidad de Wi-Fi de la consola, hacen de esta revisión de Chrono Trigger una compra obligada para los fanáticos del RPG, para los amantes de esta joya y para aquellos que no lo conocen, ya que Chrono Trigger demuestra todo lo bueno del género en un solo y extenso título con el que es muy difícil no encariñarse.

Vía: Ultimagame

Categorías: Análisis, Aventura, Rol
Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,