The Legend of Zelda, en línea y gratis
El primer juego de la serie Zelda, The Legend of Zelda, vio la luz a finales de febrero de 1986 en tierras niponas, y desde el principio se perfiló como título innovador y con carisma propio.
En su desarrollo intervienen algunos nombres que después serían pilares de la industria, como Shigeru Miyamoto y Takashi Tezuka, pero no solo en su producción había un gran cariño y esfuerzo, sino que durante cada partida uno podía advertir los pequeños detalles, guiños a las aventuras que uno imaginaba al leer un libro, a los sueños de los jóvenes que quieren ser caballeros, una combinación que derivó en la creación de un personaje histórico: Link.
Elementos del rol, aventura y puzzles, sumados a una historia fantástica que luego sufriría distintas modificaciones pero siempre respetando su esencia, harían de The Legend of Zelda un título reconocido por todos. La posibilidad de explorar distintos caminos y llegar al destino de la manera que nos parezca apropiada, es solo una de las innovaciones, demostrando que los videojuegos pueden crear libertad en el usuario.
Tras varias reediciones, como la de Game Boy Advance y la posibilidad de jugar en la Nintendo Wii, la versión de NES puede ser disfrutada de manera totalmente gratuita gracias al emulador vNES, ideal para los amantes de los clásicos, imperdible y gratis.
Vía: Virtualnes
Categorías: Acción, Análisis, Aventura, En línea, Gratis, PC
Etiquetas: emulador, Gratis, internet, nes, nintendo, Shigeru Miyamoto, Takashi Tezuka, The Legend of Zelda
Bionic Commando Rearmed, rescatando clásicos
Bionic Commando Rearmed es una remake, una versión con mejoras gráficas, de uno de los clásicos más olvidados de Capcom, un juego de acción y plataformas que allá por 1988 llegaba a la NES y nos mostraba las virtudes de un gancho mecánico y un héroe luchando en solitario contra un ejército de tintes fascistas.
La versión es más que fiel al original, rescatando la sencillez de los controles (con tan solo tres botones tenemos todas nuestras acciones disponibles) y la dificultad de las pantallas, de un tiempo en que los videojugadores eran realmente osados y desafiados con títulos complicados que ofrecían como recompensa el poder decir “yo esa pantalla la terminé sin trucos”.
En la nueva generación, mientras se espera la salida del nuevo Bionic Commando, Rearmed llega a Xbox LIVE Arcade y Play Station Network a un precio muy bajo y ofreciendo calidad y una mecánica de juego adictiva.
La historia es simple, poniéndonos a controlar a Nathan Specter, el segundo mejor hombre de una organización que deberá rescatar a Super Joe de las manos enemigas.
Bionic Commando Rearmed ofrece una amplia variedad de armamentos, que van desde bazookas hasta rifles y rayos láser, todos con puntos fuertes y débiles que nos servirán para despachar a diferentes hordas de enemigos. Además, el uso del brazo biónico será imprescindible ya sea por sus capacidades para explorar las diferentes plataformas, o para recoger objetos lejanos o utilizar a enemigos como escudo.
Con el lavado de cara a nivel gráfico y sonoro, y la jugabilidad intactca, Bionic Commando Rearmed trae lo mejor del clásico de Capcom y nos ofrece un entremés de gran calidad mientras los fanáticos esperan el regreso con toda la gloria de Bionic Commando a la nueva generación de consolas.
Vía: 3Djuegos
Categorías: Acción, Análisis, PC, Play Station 3, Xbox
Etiquetas: Acción, Bionic Commando Rearmed, capcom, nes, PC, plataformas, Play Station Network, remake, Xbox Live Arcade
1942, clásico gratuito en Internet
1942, de la compañía CAPCOM, es un clásico de un género hoy bastante en decadencia, los reconocidos shooters de scroll vertical. Nuestra nave comienza en la parte inferior de la pantalla y mientras va moviéndose el escenario de manera horizontal, viajamos por sobre el océano enfrentándonos a las tropas aéreas, terrestres y marítimas de Japón.
El juego, visto hoy en día, es bastante simple, permitiéndonos solamente disparar, utilizar bombas y realizar una maniobra evasiva, pero desde su aparición en los salones de recreativas, y sus posteriores adaptaciones a MSX, NES, Game Boy Color, Xbox Live Arcade y PSN, se ha ganado un lugar en el corazón de los usuarios.
Gracias a Internet, hoy podemos disfrutar de este clásico imperecedero de manera totalmente gratuita y utilizando simplemente un navegador. Los simples controles y el buen nivel de emulación hacen que la experiencia de revisitar 1942 una verdadera alegría.
La serie de shooters verticales de 19XX tuvo varias secuelas, muchas en las que participo el principal ideólogo de la serie, Yoshiki Okamoto, y tuvieron un éxito moderado, principalmente debido al hecho de que el género mismo de las “naves” ha perdido fuerza en el mercado.
Vía: 1980-games
Artículo relacionado: 1943, shooter en línea gratis, imperdible
Categorías: Acción, Análisis, Gratis, PC
Etiquetas: 1942, capcom, Game Boy Color, Gratis, MSX, nes, PC, PSN, recreativas, scroll vertical, shooter, Xbox Live Arcade
Adventures of Lolo 2, de regreso a la Consola Virtual
Adventures of Lolo 2 fue el segundo título de la saga creada por HAL Corporation y vio la luz a mediados de 1990 para la consola NES, siendo uno de los más coloridos y entretenidos de la serie.
Siguiendo los lineamientos del primer juego, en Lolo 2 tendremos que resolver más de 50 puzzles a lo largo de diferentes habitaciones, donde nos enfrentaremos a enemigos como Gol, Rocky, Skull y Medusa, entre otros.
Tendremos que explorar los diferentes cuartos, resolviendo enigmas y recogiendo las joyas, para conseguir los cofres con llaves e ítems especiales que nos permiten continuar en nuestra aventura mientras nos preparamos para enfrentar al malvado Egger.
Gracias a la Consola Virtual de Nintendo Wii, los nuevos usuarios pueden disfrutar de una de las joyas de HAL Corporation que, tras más de 18 años, demuestra que una buena idea implementada de manera prolija puede perdurar y mantener su esencia.
Además de los cuatro cuartos escondidos, con puzzles de dificultad profesional, Adventures of Lolo 2 es el primero en presentarnos a Egger como enemigo final, y por otro lado los diseños de niveles son más detallados que en la primera aventura.
Para los nostálgicos y los nuevos seguidores del género de los puzzles, Adventures of Lolo 2 puede otorgar varias horas de entretenimiento abstracto.
Vía: ConsolaVirtual
Categorías: Análisis, Aventura, Wii
Etiquetas: Adventures of Lolo 2, Aventura, Consola Virtual, Hal Corporation, juegos, nes, nintendo wii, puzzles, serie
Gradius, en línea y totalmente gratis, clásico de Konami
Una de las ventajas de la Internet es la posibilidad de jugar a grandes clásicos de la industria de manera totalmente gratuita y poseyendo simplemente un navegador.
En esta oportunidad en Comenzar Juego te ofrecemos una dirección desde la cual puedes jugar a uno de los clásicos de Konami del género de los shooters horizontales, el Gradius.
La historia de este juego comienza en 1985 cuando sale para las máquinas arcade, convirtiéndose inmediatamente en uno de los preferidos de los niños, que gastaban todo su dinero en ver a nuestra nave atravesar el espacio sideral y destruir el ataque alienígeno.
La conversión a la NES, consola de 8 bits de Nintendo, es una de las más conocidas y populares, dada su llegada a miles de hogares japoneses y americanos.
A medida que vamos explorando los escenarios de Gradius iremos recolectando esferas e ítems que aumentan tanto la velocidad como la cadencia de fuego de nuestra nave, permitiéndonos mayores ventajas para la lucha contra los jefes finales y las pequeñas naves de asalto.
Uno de los clásicos de Konami en los 80, cuando la ciencia ficción y los shooters eran el género predilecto en los arcades.
Vía: Virtualnes
Categorías: Análisis, Gratis
Etiquetas: Gradius, Gratis, internet, Konami, nes
Historia de las consolas 15: NES
Continuando con la historia de las consolas, le toca el turno a Nintendo y a una de las responsables de sacar a la industria de la terrible crisis de 1983.
La Nintendo Entertainment System era una consola de 8 bits que consiguió sentar las premisas en cuanto a diseño de juegos y de controlos, con un precio bajo y una calidad excepcional en cuanto a gráficos y jugabilidad.
Es además la cuna de muchas de las sagas que hoy en día continúan entreteniendo a grandes y chicos, tal es el caso de Zelda, Mario Bros, Final Fantasy, Metroid y podríamos seguir, pero la idea esta. La NES es una consola que ofrecía una verdadera revolución en la experiencia hogareña de juegos de video.
A lo largo de su tiempo de vida vendió cerca de 60 millones de unidades, transformándola en la 3er consola más vendida de la historia.
Es también una de las consolas más pirateadas de la historia, principalmente debido al éxito que tuvo, capaz de superar a los microordenadores tipo Spectrum y Amstrad, ofreciendo gráficos más coloridos y una resolución mayor.
Los aspectos técnicos de la NES incluyen un CPU que funcionaba a una velocidad de 1.79 Mhz, paleta de 52 colores con 24 en pantalla y una resolución de 256 x 240, todo un logro para la época.
Entre algunos de los juegos más famosos de la consola, e imperdibles para todo videojugador que se precie, incluimos el Contra, Super Mario Bros 3, Zelda, Final Fantasy, Dragon Warrior, Metroid, Cabal y Goal, entre otros.
La historia de las consolas da, con la NES, un salto en cuanto a calidad gráfica, ya que a partir de ese momento Nintendo demostraría como hacer arte con las dos dimensiones.
Vía: Personal
Categorías: Varios
Etiquetas: Consolas, Final Fantasy, historia de las consolas, Legend of Zelda, nes, nintendo, Super Mario
Ninja Gaiden: Dragon Sword, Hayabusa en DS
La llegada de Ryu Hayabusa y su clan ninja a la portátil Nintendo DS se hace con un sistema de juego único, dinámico y muy adictivo, así como una dificultad propia de la trilogía original de NES y una historia como para no desentonar el tono dramático de Ninja Gaiden.
Team Ninja consigue aprovechar al máximo la pantalla dual y táctil de la Nintendo DS creando un modo de juego que aplica las dos pantallas para mostrar el recuadro de acción y un mapa completo con varias estadísticas y además un uso particular del Stylus.
Con un punteo sobre el oponente le lanzamos shurikens, realizando “cortes” cruzados realizamos ataques y con un sistema de escritura de kanjis realizamos las diferentes ninpos con la que cuenta Ryu (magias y habilidades ninja).
El combate no es para nada sencillo, obligándonos a utilizar bloqueos y otras tácticas en un entorno pseudo tridimensional que deslumbra por los efectos de luces y magias conseguidos para la DS.
La historia comienza con el secuestro de Momiji, la kunoichi amiga de Ryu, que ha sido capturada por los malvados integrantes del clan ninja Black Spider. A partir de ese momento, Ninja Gaiden Dragon Sword se transforma en el viaje de Ryu para recuperarla y liberar el poder de la Espada del Dragón en todo su esplendor.
Vía: Meristation
Categorías: Acción, Aventura
Etiquetas: nes, Ninja Gaiden: Dragon Sword, Nintendo DS, Team Ninja
Historia de las consolas 14: Atari 7200
Atari intenta volver al mercado, hacia 1986 dos años después de la denominada “Gran Crisis de las Consolas”, y apostaba todo ya que su último intento había fracasado rotundamente, la Atari 5200.
La Atari 7200 salía al mercado para intentar hacer frente a las consolas de 8 bits, con gráficos bastante mejorados y unas capacidades técnicas muy elevadas, pero en realidad con la NES y la Master System estaba todo dicho.
Atari no volvería a ser cabecilla en las consolas y, pese a la compatibilidad con los títulos de la 2600, el nuevo proyecto terminaría en un rotundo fracaso.
Una de las particularidades de la Atari 7200 es que poseía algunos programas y la posibilidad de agregarle un teclado, por lo cual nos encontramos con una consola que también funcionaba como computadora personal, con un procesador de texto para explorar nuestras dotes literarias.
Algunos de los títulos que podemos disfrutar en esta malograda consola incluyen Adventure, Air Sea Batte, Haunted House, Desert Falcon, Centipede, Warlords y Yar’s Revenge, ya que una de las características de Atari es que sus consolas contaban con una gran cantidad de títulos.
De todos modos no fue suficiente para competir con Nintendo, el que se convertiría en el ganador indiscutible de la generación de los 8 bits.
Vía: Wikipedia
Categorías: Análisis, Consolas
Etiquetas: atari, Atari 7200, crisis, historia de las consolas, Master System, nes, nintendo
Emulador para Family Game (NES)
Una de las consolas más populares de Nintendo, y responsable de hacer resurgir a la industria de los videojuegos tras la crisis del 83, fue la Nintendo Entertainment System (NES) o Family Game, nombre con el que se la conoció en diferentes países.
Pertenece a la tercera generación de consolas, la era de los 8 bits, y se caracterizó por la calidad gráfica, sonora y jugable de sus títulos, viendo nacer a grandes estrellas como Mario, Samus, la saga Final Fantasy y más.
En Internet se encuentran diferentes programas disponibles para emular la consola NES, dado que sus títulos hicieron introducir en el mundo del entretenimiento digital a miles de usuarios, nos encontramos ante una de las consolas más y mejor emuladas de la historia.
Entre los emuladores más populares podemos nombrar el Nestopia, con una gran variedad de opciones para la configuración. De esta manera no es un chiste decir que podremos emular una de las consolas más populares con los adelantos técnicos de una computadora actual. Brillo, contraste, filtros gráficos, son muy interesantes las acciones que pueden conseguirse mediante la personalización del emulador.
Otro de los emuladores más utilizados es el RockNES, con algunas funciones interesantes como grabar el audio de los juegos y separarlo en un archivo MP3, o poder grabar escenas y partidas completas.
Gracias a la emulación, hoy día podemos disfrutar de esos juegos que marcaron nuestra infancia con todas las ventajas de la computadora, alguna que otra trampa también, pero siempre preservando la esencia de los 8 bits.
Categorías: Análisis, Consolas, Simuladores
Etiquetas: 8 bits, Consolas, nes, Nestopia, nintendo, RockNES
Historia de las consolas 12: Commodore 64 GS
Siguiendo con nuestro análisis de la historia de las consolas, le toca el turno a la Commodore 64 Games System, el intento de Commodore International de introducirse en el mercado de las consolas, adaptando a su poderosa computadora personal, pero con un resultado bastante mediocre.
En 1990 sale al mercado Europeo, del cuál nunca llegaría a salir, y comienza un intento de introducirse en el mercado de la tercera generación de consolas (las de 8 bits que sería claramente la generación de la Nintendo Entertainment System, NES).
Un total de 28 títulos fueron creados para la consola, de los cuáles solamente 9 eran originales juegos de cartucho y los demás versiones de clásicos y recopilaciones.
La mayoría fueron desarrollados por la compañía Ocean, y si bien otros desarrolladores como Thalamus y Mirrorsoft habían anunciado su interés en programar para la Commodore 64 GS, la verdad es que ningún proyecto llego a concretarse.
Algunas de las razones para el fracaso de la consola se deben a las fallas en el software, ya que las compañías que terminaron haciendo títulos para la Commodore 64 GS (Ocean, Codemasters, Micropose) ya tenían juegos para la computadora personal Commodore 64 y se aprovecharon de esa compatibilidad, pero no había muchas facilidades para nuevos proyectos, una muy mala jugada por parte de los creadores de la consola.
Otra causa de su fracaso fue, sin lugar a dudas, la tecnología que utilizaba, ya que si bien la Commodore 64 fue presentada en 1982, la GS fue lanzada en 1990 y para ese entonces ya había habido una gran mejora en las capacidades técnicas, que se podía apreciar en otras consolas sin ir más lejos.
Vía: Terra
Categorías: Análisis, Consolas
Etiquetas: 8 bits, Commodore 64, Commodore 64 GS, Commodore International, Consolas, historia de las consolas, nes