Avance: Blue Dragon Plus, rol estratégico en DS
Mistwalker, la compañía de Hironobu Sakaguchi, sigue ampliando el universo de su simpática obra de Xbox 360, con Blue Dragon Plus. Esta vez, para Nintendo DS, se alejan del rol clásico, para ofrecer una combinación de estrategia en cuadrículas, un género que está pegando fuerte en la portátil de Nintendo.
Mientras los fanáticos esperan una continuación del RPG creado por Sakaguchi, Toriyama y Uematsu, la DS recibe una secuela en forma de rol estratégico, rescatando a los personajes más emblemáticos, presentando una nueva y mortal amenaza al mundo y el pretexto ideal para una nueva aventura.
A poco de empezar podemos ver una gran calidad en los vídeos, las cutscenes son limitadas, debido a las capacidades de la portátil, pero con más de una hora en total de estas animaciones, muchos momentos emotivos del título se desarrollarán en este apartado.
En cuanto a los gráficos y jugabilidad, estamos ante un título que sigue las premisas del género. Con una cuadrícula en la cuál mover a nuestros personajes, diferentes, armas, objetos y poderes y las infaltables sombras, esas criaturas tan especiales que les otorgan poderes inimaginables a cada uno de los personajes de nuestro equipo.
El juego presentará bastantes variables tácticas, pudiendo hacer ataques combinados y utilizar las diferentes técnicas propias de cada sombra, y cada batalla promete un verdadero espectáculo para los seguidores de la historia, y del género. Cuando la versión en Inglés o Castellano esté disponible, un análisis más a fondo de la jugabilidad de Blue Dragon Plus.
Vía: Videogames
Categorías: Avance, Estrategia, Nintendo DS, Rol
Etiquetas: Avance, Estrategia, Hironobu Sakaguchi, Mistwalker, Nintendo DS, Rol
Análisis: Blue Dragon, Xbox 36. 1ra parte
Hironobu Sakaguchi, creador de la saga de rol Final Fantasy, llega a Xbox 360 con un título desarrollado por su compañía Mistwalker y que cuenta con diseños de un grande del manga japonés, Akira Toriyama (Dragon Ball).
El título del proyecto es Blue Dragon, y su esencia es la de un RPG por turnos tradicional, que aprovecha la capacidad gráfica de la Xbox 360 para crear un universo fantástico, repleto de monstruos y criaturas espectaculares que se dan cita en una aventura sin igual donde la música del maestro Nobuo Uematsu (Final Fantasy) no podía faltar para darle un toque único.
La aventura comienza cuando Shu, Jiro y Kluke deciden evitar el ataque de una criatura metálica y gigantesca con forma de tiburón que regularmente aterroriza a su aldea. Algo sale mal, y los tres amigos terminan en la nave de Nene.
Este último personaje será nuestro enemigo a lo largo del juego, creador de la extraña criatura, su error al no lograr acabar con los tres amigos será su perdición ya que al escapar de la nave los tres amigos encontrarán unas esferas, que les concederán el poder de las “sombras” (monstruos con forma de criaturas mitológicas) y la convicción para enfrentar al malvado Nene.
La trama de Blue Dragon parte de un inicio sencillo, casi un cliché, para luego ir ganando en complejidad y desarrollo. Sin duda, uno de los más logrados apartados de este título de Xbox 360.
Vía: Meristation
Categorías: Análisis, Rol, Xbox
Etiquetas: Akira Toriyama, Análisis, Hironobu Sakaguchi, Mistwalker, Nobuo Uematsu, Rol, RPG, xbox 360
Personalidades del mundo de los videojuegos: Hironobu Sakaguchi
El 25 de Noviembre de 1962, en Hitachi, Ibaraki, Japón, nace Hironobu Sakaguchi, quién años después será considerado uno de los padres del RPG en consolas.
Estudió ingeniería electrónica en la universidad de Yokohama, pero al poco tiempo abandono los estudios y se fue a trabajar a la recientemente formada Square, una nueva rama de la compañía Denyüsha Electric.
Cuando finalmente Square despego por su cuenta, Hironobu paso a ser Director de Planeamiento y Desarrollo y comenzó a formar parte importante en los diferentes juegos que Square producía para la NEC PC-8801 y la NES.
La pésima acogida de sus juegos acercan a la compañía a la bancarrota y en Diciembre de 1987 publican el que pensaban sería su último juego: Final Fantasy.
El éxito es abrumador y generará una horda de secuelas que serán producidas bajo el ojo cuidadoso e ingenioso de Hironobu Sakaguchi. Su envolvimiento con la saga, como Director de casi todos los títulos hasta la quinta entraga, terminaría con Final Fantasy IX. Desde ese momento se encargaría de la supervisión, y sería productor ejecutivo de otras joyas de la empresa como Vagrant Story y Parasite Eve.
En el 2000 Hironobu Sakaguchi recibe el honor de ser la tercer persona en integrar el Salón de la Fama de la Academia de Ciencias y Artes Interactivas. Pero se acercaba un momento difícil en la vida de este diseñador tan prominente.
El proyecto Final Fantasy: The Spirits Within (donde pasaría a llevar a cabo el rol de director de cine) es un fracaso. Un gran éxito gráfico y técnico, pero un fracaso argumental y de taquilla.
Renuncia a su puesto como vicepresidente y genera, indirectamente, la fusión entre las dos eternas rivales, Squaresoft y Enix.
En 2001 funda, con ayuda del financiamiento de Microsoft, la desarrolladora Mistwalker de la que saldrían nuevos títulos en los que Sakaguchi pondría todo su conocimiento y pericia. De esta etapa son los recientes Lost Odyssey, Blue Dragon y Archaic Sealed Heat.
Este desarrollador de juegos le otorgo a la industria de los videojuegos una gran camada de títulos revolucionarios, a los amantes del RPG le ofreció algunas de las mejores historias, y aún hoy se siguen reeditando en versiones que mejoran los aspectos técnicos.
Un grande que sigue dando que hablar gracias a historias sólidas, un buen uso de las tecnologías disponibles, y muchas ganas de crear un vínculo con el jugador.
Vía: Mobygames
Categorías: Análisis, Rol, Varios
Etiquetas: cine, Enix, Final Fantasy, Hironobu Sakaguchi, microsoft, Mistwalker, NEC PC, nes, RPG, SNES, Square, Vagrant Story
Análisis de Lost Odyssey para Xbox 360
Lost Odyssey es un nuevo intento del famoso productor de RPGs Hironobu Sakaguchi (padre de la saga Final Fantasy) de llevar la épica y la mística de los juegos de rol japoneses a la consola de nueva generación de Microsoft.
Con su compañía desarrolladora, Mistwalker (los mismos de Blue Dragon), Sakaguchi ha puesto manos a la obra para contar una historia de amistad, venganza, amor, pasiones e inmortalidad.
El diseño de personajes recayó en el popular artista de manga y animé, Takehiko Inoue (Slam Dunk, Vagabond) y se nota en los personajes expresivos y llenos de vida que pueblan el mundo de Lost Odyssey.
Como buen representante de los RPGs tradicionales, Lost Odyssey tiene un sistema de batalla por turnos. Existen algunas magias y técnicas que requerirán más tiempo para ejecutarse que los ataques directos y la innovación en el sistema “Anillo”, que hará que cada ataque, si presionamos la secuencia correcta de botones, tenga efectos más poderosos al conectar.
En batalla hay dos diferentes líneas, delantera y trasera. Una barrera mágica basada en la cantidad total de energía de los combatientes delanteros, protege de los ataques a la línea posterior, pero para recuperar la energía de dicha barrera solo es posible utilizar determinados objetos y magias, por lo cual se torna un punto estratégico importante a tener en cuenta durante todo el tiempo.
La historia, llena de dramatismo, gira en torno a un grupo de inmortales, y a los sentimientos y recuerdos que van recuperando sobre sus vidas pasadas, y el enorme peso que eso les ocasiona, todo enmarcado en un mundo en guerra. Todos los ingredientes para una historia épica.
Vía: Meristation
Categorías: Análisis, Rol, Xbox
Etiquetas: Final Fantasy, Mistwalker, Takehiko Inoue, xbox 360
Análisis Blue Dragon Xbox 360
Blue Dragon, Xbox 360, 2006, fue el intento de una figura en la industria de los video juegos por llevar un juego con la estética y dinámica de los RPGs japoneses junto con la consola de nuevo generación de Microsoft, un intento que al día de hoy sigue siendo inútil, ya que los japoneses no han tenido la respuesta esperada ante ninguna de las dos consolas que Bill Gates y sus muchachos han sacado al mercado.
Al margen de las condiciones de la consola y demás, hay que decir que Blue Dragon es una super producción y un gran RPG. Nace de la idea y el diseño argumental de Hironobu Sakaguchi (el creador de la saga Final Fantasy) y cuenta con diseño de personajes del aún más mítico Akira Toriyama (Dragon Ball, Dr. Slump).
Mistwalker, la compañía creada por Sakaguchi tras su alejamiento de Squaresoft, se dedica de lleno y nos ofrece un RPG de vieja escuela. Batallas por turnos, diferentes debilidades y fortalezas en un sistema de magias elementales, enemigos rondando por el escenario (en una movida que nos recuerda al Chrono Cross, donde podíamos evitar las batallas al no entrar en contacto con los enemigos) y un sistema de “Sombras” que le agregan una cuota de complejidad a la personalización de cada personaje.
Las Sombras son, además de una de las bases de la historia, seres que residen en los espíritus de los integrantes del grupo y les permiten aprender distintas habilidades. Existen diferentes clases de Sombras, Dragones, Fénix, Murciélago, Tigre, y cada una de ellas va aprendiendo diferentes habilidades que pueden ser intercambiadas en cualquier momento. Esto conlleva un grado de personalización y equipamiento muy particular para cada situación, cosa que le da mayor duración a Blue Dragon. Pudiendo pasarnos horas para aprender las técnicas de cada Sombra y fortalecer a nuestro personaje.
Vía: 3Djuegos
Categorías: Análisis, Aventura, Rol, Xbox
Etiquetas: Akira Toriyama, Hironobu Sakaguchi, Mistwalker
Logros en Blue Dragon, Xbox 360
Blue Dragon, para Xbox 360, es la mega producción de la compañía Mistwalker (donde trabajan genios como el creador de la saga Final Fantasy, Hironobu Sakaguchi) que se lanzó a la venta en Agosto de 2007 para llegar al mercado Japonés con la consola de Microsoft.
El diseño de personajes recayó en un hombre con larga carrera, tanto en el diseño para video juegos como para animé y manga, nos referimos al mítico Akira Toriyama (Dragon Ball, Dr. Slump).
A medida que exploramos el vasto y colorido universo de Blue Dragon, podremos destrabar diferentes logros que harán que nuestro puntaje en Xbox Live se incremente. A continuación haremos un repaso de los más complicados.
Ataque por la espalda. Para conseguirlo hay que conseguir bordear al enemigo en el campo de batalla y asestarle un golpe.
Si consigues realizar 100 ataques por la espalda, se destraba otro de los logros, este es un poco más complicado ya que la mejor manera de conseguir ataques por la espalda es destruyendo a los mounstros que tratan de huir de ti.
Otro logro, de una dificultad no muy elaborada, es el de la “Batalla contra múltiples mounstros”. El título es bastante explicatorio, simplemente reúne a varios mounstros de diferentes razas. El mínimo es un grupo de 3 o 4 mounstros y encadenar sus derrotas.
Si derrotas al Rey Poo, que se encuentra en las Cavernas de las Ruinas Antiguas, habrás desbloqueado otro de los logros del juego. Estas cavernas son donde comienza el juego.
En la Fábrica Abandonada también se encuentra un jefe opcional, cuya derrota implica un nuevo logro desbloqueado. Se trata del Robot Mecha Dorado.
Si salvas a Kluke, sin caer del robot y utilizando la Magia Viento para atraparla, habrás desbloqueado uno de los logros más difíciles debido a la velocidad que requiere.
Vía: Trucoteca
Categorías: Análisis, trucos, Xbox
Etiquetas: Final Fantasy, Hironobu Sakaguchi, Mistwalker