Fable III; primer contacto
El primer acercamiento a Fable III nos deja una sensación muy distinta a lo que hemos visto hasta ahora, un RPG de acción de corte claramente occidental, con territorios fantásticos medievales que ahora se han transformado.
La nueva tierra de Albion está en una época que podría compararse con la Era Industrial. Es un lugar oscuro y sucio, y ya desde los primeros compases del video de apertura, que les dejamos más adelante, se distingue un intento de mayor seriedad y compromiso por parte de los desarrolladores de Lionhead Studios, convencidos de que está tercera entrega les permitirá dar rienda suelta a su ambicioso mundo abierto que se fue plasmando lentamente en los dos primeros Fable.
Excelentes cinemáticas guiarán la narrativa principal, evitando que nos empantanemos en exploración innecesaria y nuestro interés por la historia se pierda ante tantas posibilidades de acción.
Categorías: Acción, Aventura, Novedades, Rol
Etiquetas: Dragon Age 2, fabble, Fable III, Lionhead Studios, medieval, novedad, RPG, trailer, Video
Kingdom Under Fire II, estrategia en entornos fantásticos
El nuevo vídeo de Kingdom Under Fire II ha servido para demostrar el grado de expectativa que esta entrega ha generado en diferentes puntos del sector. Con la pizca justa de componentes de estrategia en tiempo real, características de MMORPG y batallas multitudinarias, la desarrolladora Blue Side sigue levantando polvareda mientras esperamos tener el título en nuestras manos.
La franquicia ha conseguido crear un universo de tintes épicos, que recuerda a la Tierra Media del Señor de los Anillos, y abordar distintos géneros con sus distintas entregas, Heroes, Circle of Doom, The Crusaders y War of Heroes.
El tráiler es impactante. Con un campo de batalla repleto de tropas, efectos de luz y escenarios deslumbrantes, en una clara llamada de atención a los amantes de los conflictos medievales, la fantasía y la acción, quiénes podrán lucir este título en sus computadoras.
Podremos alternar órdenes a diferentes tropas, como en los juegos de estrategia, y desplazarnos de un lado a otro con la ayuda de un pequeño mapa, para no perder el foco de la acción en ningún momento.
El motor gráfico FrameTech 2 permite ahondar en diseños de personajes mucho más impresionantes, detallados y personajes. Y Blue Side ha anunciado que no esta dispuesto a sacrificar el aspecto gráfico, algo muchas veces dejado de lado en cuestiones “de detalle” en los juegos de estrategia.
Vía: 3Djuegos
Categorías: Análisis, Avance, Aventura, Estrategia, Mmorpg, PC
Etiquetas: Acción, Aventura, Estrategia, fantasía, Kingdom Under Fire II, medieval, Mmorpg, PC
Mount & Blade, el mejor simulador medieval
Hoy hablaremos de un título que fue desarrollado por Paradox Interactive, y lanzado en el año 2006, un juego fantástico que no llamó la atención en su momento, pero hoy en día es considerado por muchos como el mejor simulador del medioevo. Estamos hablando de Mount and Blade.
Mount and Blade no fué hasta hace poco un juego conocido, de hecho, recibía bajos puntajes en revistas como Meristation. Sus gráficos ya eran obsoletos en el año de su lanzamiento, pero este juego ocultaba su verdadero potencial. El juego reune muchos géneros y los combina a la perfección:acción, sandbox, administración, RPG, construcción, etc. Esta convinación tan valiosa lo ha convertido en un juego realmente popular y muy jugado tantos años depues de su lanzamiento.
Nuestra aventura comenzará un personaje al mejor estilo de los juegos de rol, totalmente personalizable. Desde nuestra ciudad natal, Calradia, deberemos llevar a cabo nuestra vida, pudiendo escojer entre una infinidad de posibilidades. Podremos saquear pueblos, ayudar a los lugareños contra los bandidos, formar un grupo de mercenarios, o ayudar al rey e ir escalando puestos militares.
Realmente es el único juego que te permite vivir tu propia vida dentro de un mundo medieval. Altamente recomendable.
Vía: GameOver
Categorías: Acción, Estrategia, PC, Simuladores
Etiquetas: Acción, blade, Estrategia, medieval, mount, simulador
Final Fantasy IX, el último en Play Station
El último juego de la serie Final Fantasy para Play Station 1, consola en la que logro un gran éxito gracias a títulos magistrales como Final Fantasy Tactics, VII y VIII.
Tras incursionar en las temáticas de la ciencia ficción con los dos títulos anteriores, Hironobu Sakaguchi toma riendas en el desarrollo de Final Fantasy IX y decide regresar a las raíces de la saga, hasta llegando a decir que el noveno título es su favorito ya que condensa lo que para él siempre debió haber sido Final Fantasy.
Dejando de lado los diseños fotorrealistas de Final Fantasy VIII, nos encontramos ante una batería de carismáticos y super deformed personajes en una aventura ambientada en un entorno medieval.
Castillos, ciudades fortalezas, una especie de invasión extraterrestre que tiene más de mitológico que despliegue técnico de naves, y un sistema de combate muy adictivo, hacen de este noveno título una verdadera joya en la saga, pese a no haber tenido la misma suerte en ventas.
Es que su venta coincidió con la salida de la Play Station 2 y un cambio de generación que realmente no le favoreció. Pero con algunas cosas en contra y todo, Final Fantasy IX es una gran juego, repleto de chistes y alusiones a toda la saga, con personajes inspirados en clásicos (como Garland, uno de los malos más importantes que esta inspirado en el caballero negro de Final Fantasy I) o la posibilidad de escuchar a Steiner mencionar a Cloud. En una tienda de armas hay una “buster sword” (la espada gigante que utiliza el personaje de Final Fantasy VII) y Steiner dice “recuerdo haber visto a un joven de pelo puntiagudo cargando una de estas.
Y con ese tipo de cosas también tuvo mala suerte Final Fantasy IX, ya que las versiones Occidentales suprimieron muchos de esos chistes, más que nada debido a que requería investigar en los títulos anteriores y no todos habían salido en Occidente.
A nivel del juego nos encontramos nuevamente con un RPG por turnos, con un sistema de ataques especiales llamado “Trance” que se va llenando a medida que somos golpeados. Las habilidades se aprenden en base a equipar diferentes accesorios y cada personaje tiene las propias, el mago, el caballero, el guerrero, la dragoon. Eso implica diferente estilos de combate y una gran variedad de posibilidades.
La historia, uno de los mejores apartados, es nuevamente magistral. Con una guerra como fondo, conspiraciones y personajes repletos de secretos, escenas generadas por computadora que le dan una gran carga de dramatismo, Final Fantasy IX se despidió a lo grande la primera consola de Sony y dejo una trilogía de gran éxito.
Vía: Meristation
Categorías: Acción, Análisis, Aventura, Rol
Etiquetas: Final Fantasy IX, Final Fantasy Tactics, Hironobu Sakaguchi, medieval, play station, Play Station 2, Rol, RPG, square enix, Squaresoft
Jugar Warlords: Call to Arm Online
Si les gusta los jueguitos de guerra medieval no se pueden perder este, aunque sea flash es muy divertido y bastante adictivo. Se trata de una guerra entre varios reinos, en busca de conquistar toda Europa para proclamarse rey soberano de todo el continente. Vas a tener que manejar tu ejercito de arqueros, espadachines y lanzeros e ir haciendolos más fuertes para las siguientes batallas. Acá el link, espero que les guste:
Categorías: En línea, PC
Etiquetas: ejercito, En línea, guerra, medieval, warlords. europa