Wild Arms, RPG y el salvaje oeste
El primer juego de la serie Wild Arms, perteneciente al género del RPG tradicional por turnos y con desarrolló a cargo del grupo Media. Vision, vio la luz en diciembre de 1996 para la consola Play Station, siendo uno de los primeros títulos de la misma, y más adelante podría ser descargado a través de Play Station Network.
Una de las principales características que hacía sobresalir a Wild Arms era su ambientación, un mundo fantástico llamado Filgaia, donde convivían las razas de Guardianes, Humanos y Elws, pero cuyos escenarios estaban inspirados en el lejano oeste norteamericano, un tema poco común en un RPG.
La trama versa sobre la lucha contra los Demonios Metálicos, y la mecánica escogida mezcla puzzles y acción, al mejor estilo Zelda, con batallas por turnos mediante menús, siguiendo las premisas establecidas por Final Fantasy y Dragon Quest.
Los tres personajes principales, Jack el cazarecompensas, Rudy el aventurero y Cecilia la aprendiza de maga, cuentan con habilidades diferentes que permiten destrabar distintas localidades dentro del juego. Ya sea destruyendo paredes con bombas o activando mecanismos mediante magia, la exploración de escenarios es una parte importante de este título “inaugural” de una de las sagas RPG más populares creadas por Sony Entertainment.
El combate, con gráficos en 3D que contrastan con el diseño 2D del resto de la partida, es bastante equilibrado, con momentos intensos y mucha variedad de ataques y enemigos, pero el sonido y la música son un punto flaco ya que se torna repetitivo y monótono.
Hay que destacar la excelente introducción animada, con una melodía pegadiza y muy cuidada, y la trama, que consiguen ambientar un RPG clásico en un entorno poco habitual.
Vía: Ebay
Categorías: Análisis, Aventura, Rol
Etiquetas: Media. Visión, Rol, RPG, sony, Wild Arms
Wild Arms pasa a PSP y al Rol Estratégico
Wild Arms Crossfire, una saga tradicional de RPG que llega a la portátil de Sony con un replanteo en su mecánica: ahora un RPG Táctico.
La gente de Media. Visión (responsables de las anteriores entregas de Wild Arms) han decidido darle un cambio a las mecánicas de su saga más longeva, y la llevan a un modo de juego táctico respetando los diseños en 2 Dimensiones tan característicos de su estética animé.
Antes de cada batalla, que se desarrolla en diferentes escenarios donde podremos movernos de acuerdo a una grilla hexagonal, podremos obtener algo de información acerca de las tropas enemigas, el escenario y las condiciones para la victoria.
Una vez en la batalla nuestros personajes se moverán y podrán actuar de acuerdo a el valor de un atributo llamado “Puntos de Reacción”. Si encadenamos varias acciones sin ninguna interrupción, el total de puntos de daño será mayor, para ambas partes.
Otra característica que regresa es la de las “Artes Combinadas”, ataques especiales que realizan bajo determinadas circunstancias dos o más personajes y que tienen la cualidad de generar cantidades ingentes de daño.
La historia de este RPG táctico, que salio a la venta en Marzo de este año, gira en torno a los Caballeros Chevalet Blanc, en su lucha por recuperar el reino de Elesius que es controlado por un grupo oscuro llamado “Consejo de los Viejos Hombres de Estado”. Filgaia, el planeta donde se desarrolla el juego, sufre de una carencia de recursos y azotes climáticos por lo cuál las guerras y devastación se encuentran a la orden del día.
Vía: Ultimagame
Categorías: Análisis, Aventura, Consolas, Estrategia, Rol
Etiquetas: Media. Visión, PSP, Wild Arms