Dragon Age: Origins, BioWare y el RPG de acción
El grupo BioWare (Star Wars: Knights of the Old Republic, Jade Empire) llega a las consolas de nueva generación con un título que deja el espacio sideral y la ciencia ficción para abocarse a las premisas del género fantástico, Dragon Age: Origins.
Con un nuevo motor gráfico llamado Eclipse, BioWare nos trae una aventura en la cual los dilemas morales, típicos de sus juegos de rol, no estarán ausentes pero en esta oportunidad se utilizan diferentes razas, cuyos “orígenes” son narrados en cada una de las historias que presenta el juego.
El modo de combate es una mezcla de peleas en tiempo real y estrategia con pausas, para escoger determinadas acciones, algo parecido a lo visto en títulos como Baldur´s Gate I y II.
En cuanto a los puntos de vista, oscilan entre uno isométrico y una perspectiva en tercera persona por sobre el hombro, bastante común en los juegos de acción más recientes. Dado que la exploración es un componente importante de Dragon Age, la idea de poder vislumbrar los recovecos escondidos del terreno se ve acentuada con estos dos estilos visuales.
Una historia que bebe mucho de los clásicos como Dungeons and Dragons, con el buen hacer de una prestigiosa desarrolladora y con un apartado gráfico espectacular, Dragon Age: Origins apunta alto y estará disponible tanto en Play Station 3, como Xbox 360 y PC.
Vía: Guiamania
Categorías: Acción, PC, Play Station 3, Rol, Xbox
Etiquetas: Acción, BioWare, Dragon Age: Origins, Jade Empire, PC, Play Station 3, Rol, xbox 360
Misiones secundarias en Mass Effect
Tras el éxito de KOTOR y Jade Empire, la gente de BioWare se decide a crear su propio juego de rol enmarcado en galaxias lejanas y a base de crear una mitología propia.
Con todo lo aprendido en el desarrollo de licencias ajenas, los chicos de BioWare no se han conformado con grandes obras sino que han puesto mucho esmero y dedicación a la hora de llegar a Xbox 360 y computadoras personales con un título de acción y componentes de rol que nos tendrá atados por horas.
Y si la historia principal del juego no fuera lo suficientemente extensa, aquí haremos un repaso de algunas de las aventuras secundarias más interesantes a llevar a cabo, con sus respectivas recompensas y requisitos para poder realizarlas.
Citadel: Profeta del Presidio
Para activar esta aventura debes ir a la esquina noroeste del distrito Presidio. Allí habla con el oficial o con el Hanar que se encuentra predicando. La idea es detener la discusión entre el oficial y el Hanar y en base a la forma en que lo hagamos obtendremos distintas recompensas. Si ayudamos sin dudar al Hanar recibiremos un Gel Médico y puntos de Paragon.
Transmisión extraña
Nuevamente en el sector del Presidio, en esta oportunidad debes ir a la base de los Oficiales C-Sec y encontrar la oficina del Ejecutador Pallins. Desbloquea la consola en la oficina y habrás accedido a la misión. Tienes que viajar al sistema Century y recibirás un mensaje de la Alianza explicando lo que sucede. Reúne a un equipo y viaja a la luna de Klendagon, Presrop. Cuidado con batallar contra los robots, de hacerlo no podrás terminar reclutando al encargado de la rebelión, Major Kyle.
Noveria, espionaje
Tras aterrizar en Noveria ya podremos acceder a esta misión. Llamarán a nuestro personaje al entrar en el Puerto Anisan Mezzanine en Asari y nos pedirán que compremos una sustancia. Tras hablar con el hombre que la vende, habremos conseguido puntos de Paragon por nuestra ayuda.
Feros, células de poder
Tras derrotar a Thorian podremos realizar la misión, si es que el NPC que nos la encarga no muere en el asalto. Habla con May O’Connel. Debes ir a la colonia de May y resolver su problema de suministro energético. Ve al puente destruido y encontrarás las Células de repuesto en los camiones averiados.
Estás solo fueron algunas de las misiones secundarias que podremos realizar en Mass Effect. En próximas entregas continuaremos informando sobre aún mayores recompensas en este extenso título de BioWare.
Vía: TusTrucos
Categorías: Acción, PC, Rol, Xbox
Etiquetas: BioWare, Jade Empire, KOTOR, xbox 360
Sonic en la DS, y con un RPG
Sonic Chronicles: La hermandad siniestra, el RPG del erizo azul.
El erizo azul más famoso de SEGA, que protagonizó juegos que competían en popularidad con el Mario de Nintendo allá por la década del 90, llega a la Nintendo DS con un juego en el que se mezclan las mecánicas de un RPG y los personajes de este colorido universo.
Sonic Chronicles: La hermandad siniestra fue desarrollado por el grupo BioWare (los mismos que crearon Mass Effect y Jade Empire, entre otros) y vio la luz en los últimos días de Septiembre de 2008.
El juego se divide en dos etapas bien diferenciadas: la exploración de los extensos mapas donde utilizaremos el stylus para escoger el destino de nuestro grupo, y las batallas, cuya pantalla se activa al entrar en contacto con algún enemigo. Aquí es donde el juego se vuelca a las mecánicas tradicionales del RPG. La lucha se basa en la selección de acciones de un menú, como pueden ser golpes, magias o técnicas especiales.
Los personajes que se ven involucrados en la historia, vuelven a aparecer Sonic, Tails (Colitas) y Knuckles entre otros, pueden equipar unos objetos llamados Chao que modifican diversos atributos del avatar que los equipa. Para cambiar estos objetos, existe un lugar llamado Chao Garden donde podremos escoger cuales son los más convenientes dadas las situaciones.
Vía: El Pixeblog
Categorías: Aventura, Rol
Etiquetas: BioWare, Jade Empire, mario, Mass Effect, nintendo, RPG