Review de 50 cent: Blood on the sand

Por Mauro Minichielo el 4 de marzo del 2009 | 3 comentarios

Una vez más, el rapero 50 cent continúa su saga de video juego basado en 3era persona. El predecesor del nuevo juego de Curtis, fue el 50 cent bulletprof, el cual tuvo plataformas como Xbox y Playstation 2, y no fue un gran éxito de ventas a nivel mundial. De todas formas, fue una saga realmente “divertida” para los seguidores de este tipo de juego.

50 cent: Blood on the sand, tiene una especie de similitud con respecto a la jugabilidad del afamado Gears of war, ya que la totalidad de juego será en 3era persona con escenas interactivas del tipo Gears of war.

Al principio controlaremos al personaje principal del juego (50 cent). El juego tiene lugar geográfico en oriente medio, y podremos explorar paisajes realmente exóticos destruyéndolo todo de una forma muy salvaje. La jugabilidad sigue siendo exactamente la misma, el objetivo es destruir todo lo que se interponga en nuestros pasos y de esta forma obtendremos dinero y armas para poder seguir destruyendo todo de una forma mucho mas violenta.

En si, este juego no presenta una historia atrapante como en la de otros títulos de este genero (acción, 3ra persona). La premisa principal del titulo será en matar a todos los enemigos que encontremos en un tiempo limitado; cuantos más enemigos eliminemos en el tiempo prefijado por el juego, este nos dará mas dinero , mas armas y por consiguiente más experiencia con respecto a estas ultimas.

La nueva edición del juego de 50 cent, tendrá como estrella principal la modalidad online. Se podrá jugar de forma online con un soporte de hasta 10 jugadores en línea, tendremos diversas modalidades de juegos en las cuales podremos controlar al personaje principal, 50 cent, como también a sus secuaces de G-unit.

Destacamos como principal factor a favor:

  • Impresionante calidad grafica

La principal contra que posee el juego es:

  • No posee la modalidad de multiplayer local.

El juego séra lanzado para las plataformas: Xbox 360 y Playsation 3 respectivamente.

Categorías: Acción, Análisis, Multijugador, Play Station 3, Xbox
Etiquetas: , , , , , , ,

Unreal Tournament 3

Por Juan Martínez el 11 de diciembre del 2008 | Sin comentarios

El Unreal Tournament 3 es un first person shooter desarrollado por la compañía Epic Games (los mismos de Gears of War) para Play Station 3, Xbox 360 y PC.

Es el cuarto título de la serie Unreal Tournament, el octavo en la saga Unreal, y hace uso de un motor gráfico que se ha popularizado en los últimos meses: el Unreal Engine 3.

Al margen del ambiente futurístico y fantástico del título, Unreal Tournament siempre se enfoco en la experiencia de multijugador en línea, pero para sorpresa de muchos este tercer título cuenta con un modo para un solo jugador con una historia, si bien bastante simple, que permitirá practicar de manera entretenida mientras aprendemos técnicas y movimientos antes de sumirnos en la competencia despiadada por los mejores puestos en las tablas de puntuaciones.

Los modos de juego incluyen el típico Deathmatch, un Team Deathmatch, Captura la Bandera, Duelos (batallas uno contra uno donde el ganador sigue quedando en pie mientras otros jugadores tratan de eliminarlo), Warfare (batalla campal con algunos nodos esparcidos por el mapa y que otorgan vehículos o mayores facilidades para continuar la partida), Captura la Bandera con vehículos.

Los diferentes modelos de vehículos se dividen en dos categorías según su procedencia. Los vehículos Axon (creados por la compañía Axon) y los Necris. Sus armas y capacidades de movilidad dependen, pero a lo largo de la aventura descubriremos que cada uno posee diferentes virtudes y defectos que los convierten en armas mortales, pero siempre con la posibilidad de ser detenidos.

Las razas del juego, y de la historia, incluyen a los Necris (humanos alterados mediante genética e implantes tecnológicos), The Corrupt (seres cibernéticos de gran inteligencia), Iron Guard (un grupo competidor compuesto de mercenarios y veteranos de guerra), Iron Skull (compuesto por miembros de la ráza alienígena de aspecto reptil, los Krall), Ronin (un grupo de guerreros con armaduras de un rojo brillante) y Thunder Crash, que no aparecen pero si son nombrados a lo largo del titulo y en la página web del juego.

El Unreal Tournament 3 es un first person shooter desarrollado por la compañía Epic Games (los mismos de Gears of War) para Play Station 3, Xbox 360 y PC.

Es el cuarto título de la serie Unreal Tournament, el octavo en la saga Unreal, y hace uso de un motor gráfico que se ha popularizado en los últimos meses: el Unreal Engine 3.

Al margen del ambiente futurístico y fantástico del título, Unreal Tournament siempre se enfoco en la experiencia de multijugador en línea, pero para sorpresa de muchos este tercer título cuenta con un modo para un solo jugador con una historia, si bien bastante simple, que permitirá practicar de manera entretenida mientras aprendemos técnicas y movimientos antes de sumirnos en la competencia despiadada por los mejores puestos en las tablas de puntuaciones.

Los modos de juego incluyen el típico Deathmatch, un Team Deathmatch, Captura la Bandera, Duelos (batallas uno contra uno donde el ganador sigue quedando en pie mientras otros jugadores tratan de eliminarlo), Warfare (batalla campal con algunos nodos esparcidos por el mapa y que otorgan vehículos o mayores facilidades para continuar la partida), Captura la Bandera con vehículos.

Los diferentes modelos de vehículos se dividen en dos categorías según su procedencia. Los vehículos Axon (creados por la compañía Axon) y los Necris. Sus armas y capacidades de movilidad dependen, pero a lo largo de la aventura descubriremos que cada uno posee diferentes virtudes y defectos que los convierten en armas mortales, pero siempre con la posibilidad de ser detenidos.

Las razas del juego, y de la historia, incluyen a los Necris (humanos alterados mediante genética e implantes tecnológicos), The Corrupt (seres cibernéticos de gran inteligencia), Iron Guard (un grupo competidor compuesto de mercenarios y veteranos de guerra), Iron Skull (compuesto por miembros de la ráza alienígena de aspecto reptil, los Krall), Ronin (un grupo de guerreros con armaduras de un rojo brillante) y Thunder Crash, que no aparecen pero si son nombrados a lo largo del titulo y en la página web del juego.

Vía: Unrealtournament3

Categorías: Acción, Análisis, Multijugador, PC, Play Station 3, Xbox
Etiquetas: , , , , , ,

Gears of War

Por Juan Martínez el 2 de diciembre del 2008 | 1 comentario

Gears of War, para Xbox 360 y computadoras personales, es un juego de acción en tercera persona cuya mayor virtud es la importancia de la táctica y la estrategia, en contraste con el ataque frontal y directo.

Utilizando las espectaculares cualidades del motor gráfico Unreal Engine 3, Gears of War presenta un mundo ficticio llamado Sera donde una raza alienígena subterranea, llamada Locust Horde, amenaza a los sobrevivientes de la raza humana. En nuestro rol de Marcus Fenix, un prisionero de guerra devenido en líder de Escuadrón Delta, tendremos que batallar en diferentes puntos del planeta contra enemigos que nos superan en tamaño y poder de ataque.

La cobertura es uno de los factores que más revoluciono la llegada de Gears of War a la Xbox 360, ofreciendo un sistema para ponernos a cubierto y realizar diferentes acciones que nos permitan salvaguardarnos del ataque enemigo y planificar la mejor manera de derrotarlo.

El armamento, un poco reducido comparado con otros shooters, varía desde rifles de asalto con motosierras incluidas a satélites para ataques aéreos con rayos láser. El modo cooperativo permite completar las misiones en compañía de un jugador humano, lo que resulta en posibilidades de ser revividos si caemos en batalla y no precisar comenzar nuevamente desde el último checkpoint.

Además existe la posibilidad de jugar en varias partidas multijugador del estilo Captura la Bandera o Asesinato (VIP). El título de Epic Games fue muy bien recibido por crítica y jugadores dada la calidad de su jugabilidad y sus gráficos, un third person shooter que realmente se atiene a las palabras “Nueva Generación”.

Via: Wikiquote

Categorías: Acción, Análisis, Mmorpg, Multijugador, Xbox
Etiquetas: , , , ,