Final Fantasy IX, el último en Play Station
El último juego de la serie Final Fantasy para Play Station 1, consola en la que logro un gran éxito gracias a títulos magistrales como Final Fantasy Tactics, VII y VIII.
Tras incursionar en las temáticas de la ciencia ficción con los dos títulos anteriores, Hironobu Sakaguchi toma riendas en el desarrollo de Final Fantasy IX y decide regresar a las raíces de la saga, hasta llegando a decir que el noveno título es su favorito ya que condensa lo que para él siempre debió haber sido Final Fantasy.
Dejando de lado los diseños fotorrealistas de Final Fantasy VIII, nos encontramos ante una batería de carismáticos y super deformed personajes en una aventura ambientada en un entorno medieval.
Castillos, ciudades fortalezas, una especie de invasión extraterrestre que tiene más de mitológico que despliegue técnico de naves, y un sistema de combate muy adictivo, hacen de este noveno título una verdadera joya en la saga, pese a no haber tenido la misma suerte en ventas.
Es que su venta coincidió con la salida de la Play Station 2 y un cambio de generación que realmente no le favoreció. Pero con algunas cosas en contra y todo, Final Fantasy IX es una gran juego, repleto de chistes y alusiones a toda la saga, con personajes inspirados en clásicos (como Garland, uno de los malos más importantes que esta inspirado en el caballero negro de Final Fantasy I) o la posibilidad de escuchar a Steiner mencionar a Cloud. En una tienda de armas hay una “buster sword” (la espada gigante que utiliza el personaje de Final Fantasy VII) y Steiner dice “recuerdo haber visto a un joven de pelo puntiagudo cargando una de estas.
Y con ese tipo de cosas también tuvo mala suerte Final Fantasy IX, ya que las versiones Occidentales suprimieron muchos de esos chistes, más que nada debido a que requería investigar en los títulos anteriores y no todos habían salido en Occidente.
A nivel del juego nos encontramos nuevamente con un RPG por turnos, con un sistema de ataques especiales llamado “Trance” que se va llenando a medida que somos golpeados. Las habilidades se aprenden en base a equipar diferentes accesorios y cada personaje tiene las propias, el mago, el caballero, el guerrero, la dragoon. Eso implica diferente estilos de combate y una gran variedad de posibilidades.
La historia, uno de los mejores apartados, es nuevamente magistral. Con una guerra como fondo, conspiraciones y personajes repletos de secretos, escenas generadas por computadora que le dan una gran carga de dramatismo, Final Fantasy IX se despidió a lo grande la primera consola de Sony y dejo una trilogía de gran éxito.
Vía: Meristation
Categorías: Acción, Análisis, Aventura, Rol
Etiquetas: Final Fantasy IX, Final Fantasy Tactics, Hironobu Sakaguchi, medieval, play station, Play Station 2, Rol, RPG, square enix, Squaresoft
Remakes de Final Fantasy
La saga Final Fantasy se ha subido de manera reiterada a una tendencia que abunda hoy día en la industria de los video juegos: los remakes.
Los primeros dos títulos, salidos en 1987 y 1988 respectivamente, fueron reunidos en revisiones como Final Fantasy Origins para Play Station y luego para Game Boy Advance y WonderSwan Color.
La última versión, salida en 2007, esta disponible para la PSP y posee gráficos de mayor resolución, las escenas de vídeo creadas por computadora que pudimos ver en la versión Origins y los calabozos nuevos que venían en la versión de GBA.
Recientemente el tercer juego de la saga, que nunca había salido de manera oficial en Occidente, tuvo una remake para la consola Nintendo DS y eso derivó en un nuevo proyecto, la reedición del Final Fantasy IV.
El cuarto juego es otro que ha tenido varias remakes. Con reversiones para GBA y Play Station, en un compilado, las diferentes versiones tendían a agregar algunos escenarios, mejorar levemente los gráficos y agregar escenas de vídeo, y demostraban ser una gran inversión para Square Enix ya que las ventas de los títulos nunca fueron bajas.
Esto se debe, principalmente, a la gran calidad de las historias y de la jugabilidad de los títulos de la saga, y así es como recientemente hemos tenido la posibilidad de jugar en PSP uno de los clásicos de la saga, el Final Fantasy Tactics, que ha visto mejoradas las escenas, agregando escenas con personajes de estilo animé, y la jugabilidad con algunas nuevas clases y magias.
Mientras los fanáticos de Final Fantasy VII esperan una remake en Play Station 3 del éxito de 1997, la saga Final Fantasy sigue creciendo, con un décimo tercer título a salir en el futuro cercano, pero sin olvidarse del pasado y recreando su propia leyenda.
Vía: 1up
Categorías: Análisis, Rol, Varios
Etiquetas: Final Fantasy, Final Fantasy Origins, Final Fantasy Tactics, Final Fantasy VII, Game Boy Advance, Nintendo DS, Play Station 1, PSP, remakes, square enix
Final Fantasy Tactics: The War of the Lions
Square Enix vuelve al ataque en la PSP con Final Fantasy Tactics: The War of the Lions, el segundo juego anunciado para la serie titulada “Alianza de Ivalice” y se trata de una versión mejorada y con varios agregados al clásico de Play Station: Final Fantasy Tactics.
Alejados de los RPG tradicionales por turno, en FF Tactics nos encontramos ante un exponente del hoy en día muy popular género de “RPG táctico”. Situado en un universo que roba seres y personajes del universo Final Fantasy, en War of the Lions tenemos batallas por turnos en escenarios divididos por grillas y donde primero escogeremos la disposición de nuestras tropas, luego las movilizaremos y por último esperaremos a que se desarrollé el turno enemigo. En este paso más sereno, pero mucho más exigente al recurrir a algunas exigencias como golpear a enemigos por la espalda o los flancos para causar más daño, encontraremos horas de diversión y desafió.
Las batallas tienen una duración mucho mayor al tener que cumplir algunos objetivos que, de vez en cuando, parecerán imposibles dado los tiempos que tardamos en recorrer toda una pantalla para salvar a un compañero o las complejas relaciones entre los diferentes tipos de unidad.
Final Fantasy Tactics: The War of the Lions es una joya, considerada como la poseedora de la mejor trama de la saga, que nos pondrá dentro del papel de un noble llamado Ramza Beoulve y un país, Ivalice, en medio de la desigualdad social más extrema y una amenaza mitológica que acecha.
A diferencia de la versión original, PSX 1998, War of the Lions presenta escenas de vídeo realizadas en cel-shading para dar una sensación de animé, nuevas clases como el Caballero Negro y Caballero Cebolla (Onion Knight, salido del Final Fantasy III), así como en el Tactics original podíamos encontrar a Cloud Strife (FF VII) en esta nueva versión hacen aparición, y según los desarrolladores tiene un poco más de importancia, Balthier (del Final Fantasy XII) y Luso (Final Fantasy Tactics A2: Grimoire of the Rift).
La historia ha sido expandida con algunas escenas y narrativas que nos permiten apreciar lo que sucede en el mundo alejados de los ojos de Ramza, nuestro personaje, y los gráficos han sido pulidos para ofrecer una estética más detallada. De todos modos, respete fielmente los lineamientos y las sensaciones que despertaba hace 10 años jugar al original en Play Station.
Recuerdo haber leído en alguna página de Internet que, la historia de Final Fantasy Tactics, era tan intrincada y fue contada de una manera espectacular que algunos sostenían que era “como ver a Shakespeare escribiendo guiones para video juegos”.
Un juego muy recomendado ya sea en su nueva versión o en la anterior, hazte con él y disfrútalo
Vía: Solojuegos
Categorías: Análisis, Estrategia, Rol
Etiquetas: Final Fantasy, Final Fantasy Tactics, RPG táctico, square enix