X-Men the Arcade Game, roms y emulación

Por Juan Martínez el 23 de septiembre del 2009 | 1 comentario

La desarrolladora Konami, responsable de titulos de gran renombre en la industria de los videojuegos que abarcan todo tipo de géneros (Metal Gear Solid, Suikoden, Pro Evolution Soccer, Silent Hill), siempre ha sido responsable de algunos de los arcades más emblemáticos de la historia, y hoy hablaremos de uno de ellos: X-men.

La licencia de esta popular saga de comics americanos llegaba en 1992 a los salones arcade con un beat’em up de scroll lateral que se convertiría en un verdadero clásico gracias a sus estupendas animaciones y a la posibilidad de jugar hasta cuatro amigos a la vez, seleccionando a varios de los mutantes más famosos del cómic.

Cíclope, Wolverine, Coloso, Tormenta, Nightcrawler y Dazzler son los seis personajes seleccionables con los cuáles exploramos diferentes escenarios (la ciudad, un laboratorio, la isla M y el asteroide de Magneto) enfrentando a otros villanos también famosos (Pyro, Juggernaut, Nimrod y Magneto, entre otros).

Actualmente el rom de este juego es fácil de conseguir en las principales páginas de descarga y la ventaja es que el emulador, MAME 32, permite que la velocidad sea aún mayor que en su versión original.

De desarrollo tradicional, X-Men the Arcade Game es ideal para descargar un poco de emoción golpeando a mutantes y centinelas por igual, y haciendo gala de los poderes mutantes de cada uno de nuestros héroes favoritos. El diseño de personajes está sacado del episodio piloto de la serie animada de 1989.

Vía: Wikipedia

Categorías: Acción, emulación, PC, roms
Etiquetas: , , , ,

Ninja Gaiden, la trilogía original

Por Juan Martínez el 3 de diciembre del 2008 | 1 comentario

Ninja Gaiden es una de las sagas más populares de Tecmo, los responsables de otras series de juegos como Dead or Alive y Fatal Frame.

La historia de Ninja Gaiden comienza en 1988 con la aparición de un beat ‘em up (juego de acción al estilo Double Dragon donde el personaje avanza por el escenario golpeando a los oponentes) donde un ninja sin nombre se enfrenta a varios enemigos mientras atraviesa la ciudad y trata de detener a un culto de adoradores de Nostradamus.

nj050608acd05

Tras el buen recibimiento del arcade de Ninja Gaiden, los muchachos de Tecmo ponen manos a la obra para crear un título para la consola del momento, la NES de 8 bits de Nintendo.

Es así como ve la luz Ninja Gaiden, para finales de 1988, y vemos el principio de la lucha entre Ryu Hayabusa y Jaquio, un malvado guerrero que busca revivir al demonio Jashin. Este primer título para NES hace populares algunos de los conceptos que harán de Ninja Gaiden un clásico: una dificultad insanamente alta y las técnicas secretas del ninja, conocidas como Ninpo.

La secuela, Ninja Gaiden II: The Dark Sword of Chaos, llega en Abril de 1990. y ofrece una mejora gráfica, una dificultad igual de complicada y algunos nuevos movimientos como el escalar las paredes y los clones de las sombras, también regresan las armas más populares como el Shuriken y algunas artes Ninpo.

El último juego de la primera trilogía salio a la venta en Junio de 1991 y ponía un cierre definitivo a la historia, con Ryu enfrentándose a un guerrero idéntico a él, y a la verdad detrás del agente Foster, miembro de la CIA que apareciera por primera vez en el primer título.

Gráficamente el juego es uno de los más pulidos de esta primera trilogía, aunque también eso se refleja en otros aspectos como la dificultad, ya que los jefes finales de Ninja Gaiden III: The Ancient Ship of Doom (las cuatro Bestias), son los más complicados que vimos los jugadores de 8 bits, o por lo menos que yo recuerdo.

Esta tercer entrega ve suprimidos a los clones, que tanto habían gustado en el segundo título, Ryu tiene mayor capacidad de salto, pero ahora es inclusive más difícil controlarlo en el aire, los movimientos son más fluidos.

Gracias a las mejoras gráficas el tercer juego de Ryu Hayabusa es el más controlable, pero también el más difícil con enemigos saliendo de todas partes, con rangos de ataque muy distintos y saltos imposibles.

barrel_ninja_gaiden_nes

Este análisis de la saga Ninja Gaiden deja el espacio abierto para el regreso de la saga, tanto la compilación para SNES como el éxito que vendría años después de la mano de Team Ninja, nos referimos a las entregas para la consola de Microsoft.

Vía: Classicgaming

Categorías: Acción, Análisis, Aventura, Varios
Etiquetas: , , , , , , , , ,