Trucos para Nancy Drew: Message in a Haunted Mansion, GBA
La joven detective Nancy Drew y una de sus tantas aventuras en la portátil de Nintendo, Gameboy Advance. El juego vio la luz a mediados de 2001, de la mano de DreamCatcher Interactive y tuvo una aceptación moderada entre los seguidores de las aventuras gráficas.
En Nancy Drew: Message in a Haunted Mansion tendremos que explorar una mansion embrujada replete de secretos, acertijos y pasadizos secretos. De la mano de Handheld Games, esta aventura de Nancy Drew cuenta con varios niveles a descubrir, y desde Comenzar Juego te damos todos los trucos para destrabarlos sin problemas.
Passwords para desbloquear los niveles
- Nivel 2, Buey, Caballo, Tigre, Oveja.
- Nivel 3, Gallo, Jabalí, Conejo, Dragon.
- Nivel 4, Rata, Perro, Mono, Serpiente.
- Nivel 5, Oveja, Tigre, Caballo, Buey.
- Nivel 6, Dragon, Conejo, Jabalí, Gallo.
- Nivel 7, Serpiente, Mono, Perro, Rata.
Vía: Gamefaqs
Categorías: Aventura, trucos
Etiquetas: aventura gráfica, Game Boy Advance, Nancy Drew, nintendo, trucos
Avance Another Code: R- Más allá de la Memoria
El estudio CING trae a Nintendo Wii Another Code: R – Más allá de la Memoria, secuela del brillante Another Code para Nintendo DS donde los desarrolladores demostrarían una vez más su ingenio para crear aventuras envolventes y entretenidas.
Rescatando las mecánicas de las aventuras gráficas de “Point & Clic”, Another Code nos enfrentaba contra puzzles, haciendo uso de la impecable interfaz de la DS y con una historia que atrapaba desde los primeros compases.
En esta oportunidad, Another Code: R nos pone a controlar a Ashley Robins, quién viaja al lago Juliet a pasar un fin de semana con su padre. A poco de llegar, los recuerdos de su infancia comienzan a inundarla y nosotros seremos los encargados de descubrir los misterios que se encierran en lo más recóndito de su memoria.
La exploración de los escenarios se hace de manera bidimensional, a diferencia de la vista cenital utilizada en el juego de DS, lo que se traduce como una Ashley que se queda quieta mientras giramos el escenario a su alrededor, permitiéndonos maniobrar el Wii Moto y seleccionar los elementos y personajes con los que deseamos interactuar.
Con una historia de suspenso narrada a través de extensos diálogos y con el motor gráfico del juego, Another Code: R nos transporta nuevamente a uno de los nuevos referentes de la aventura gráfica en consolas.
Vía: Mundogamer
Categorías: Avance, Aventura, Wii
Etiquetas: Another Code, Another Code: R, Avance, aventura gráfica, Cing, Nintendo DS, nintendo wii, Point & Click
Avance Heavy Rain para Play Station 3
El nuevo proyecto de Quantic Dream, creadores de Indigo Prophecy y Omikron: The Nomad Soul), se hace desear a medida que se revelan nuevos detalles de su misteriosa trama y su espectacular apartado gráfico.
Partiendo de una concepción similar a la de un thriller cinematográfico, Heavy Rain para Play Station 3 apunta a reconstruir varias premisas del género de aventura gráfica y terror, y una poderosa y emotiva historia es el primer paso para esto.
El motor gráfico es uno de los más interesantes hasta la fecha, abocado a brindar una gran expresividad en los rostros de los diferentes personajes que se darán cita en la historia de Heavy Rain, que apunta a construir una atmósfera misteriosa y opresiva, donde cada una de nuestras decisiones afectará la resolución final de nuestro cometido.
Los personajes principales de la historia, Scott Shelby, Madison Paige, Norman Jayde y Ethan Mars, serán los encargados de enfocar la historia desde cuatro posiciones diferentes, y de esa manera tendremos un entendimiento muy variado de los sucesos que acontecen en el mundo de Heavy Rain.
Cada uno de los personajes tendrá diferentes habilidades, además de su propio pasado y objetivos, por lo cuál contaremos con distintos modos de realizar las diferentes acciones a lo largo de la aventura.
Heavy Rain nos podrá tras la pista de un asesino serial denominado “asesino del Origami”, y más que eso aún no han dejado trascender, pero en base a la importancia de los rostros y el apartado gráfico, construyendo unos escenarios más que realistas y repletos de opciones de interactividad, Play Station 3 se prepara para recibir a un futuro clásico de la aventura gráfica con el sello de un estudio muy exitoso.
Vía: Vidaextra
Categorías: Análisis, Aventura, Play Station 3
Etiquetas: Avance, aventura gráfica, Heavy Rain, Indigo Prophecy, Omikron: The Nomad Soul, Play Station 3, Quantic Dream, terror
Art of Murder: Hunt of the Puppeter, aventura y misterio en PC
Art of Murder: Hunt of the Puppeter es la secuela de la aventura gráfica de City Interactive donde utilizaremos todas nuestras habilidades cognitivas para investigar y resolver una serie de extraños asesinatos.
La protagonista es nuevamente Nicole Bonnet, agente del FBI, y en esta oportunidad un criminal misterioso deja extrañas muñecas del siglo XVIII junto a los cuerpos, creando un halo de suspenso y terror en cada crimen.
A nivel gráfico Art of Morder no destaca demasiado, con un estilo sobrio y fondos cuidados pero sin destacar con ningún tipo de efecto, aunque teniendo en cuenta su condición de aventura gráfica de apuntar y seleccionar, tampoco es que sea el apartado en el que esperábamos innovación.
Los escenarios tienen decenas de objetos con los que podemos interactuar, y en la investigación de cada detalle y rincón estará la solución de los enigmas, aunque a veces esto pueda resultar dispersivo y hasta un poco traído de los pelos debido a transiciones de escena muy abruptas.
De todas maneras, Art of Murder: Hunt of the Puppeter es una aventura clásica, que rescata algunos elementos de la trama y el modo de su antecessor y nos lleva por diferentes partes del mundo investigando a un macabro asesino, ideal para los amantes del género. Correcto en su aplicación y una buena adquisición para los usuarios de PC, pero nada revolucionario.
Vía: 3Djuegos
Categorías: Análisis, Aventura, Video
Etiquetas: Art of Murder: Hunt of the Puppeter, aventura gráfica, City Interactive, PC, Video
Memento Mori, nuevas aventuras gráficas para PC
Memento Mori es una reciente aventura gráfica que esta siendo desarrollada por el grupo Centauro Entertainment y que nos llevará a investigar un extraño crimen y descubrir que hay detrás de una misteriosa secta y sus misteriosas creencias.
El título completo, Memento Mori: El secreto de la vida eterna, nace de la conocida frase en latín “Carpe diem, memento mori” (que se traduce como “cosecha el día, recuerda que eres mortal”, algo así como vivir a pleno dado que tarde o temprano fallecemos) y está íntimamente relacionado con la secta que funciona como antagonista del título ya que sus objetivos están relacionados con la invocación el terrible Ángel del Más Allá.
Nos toca interpretar a una agente de INTERPOL y a un experto en obras de arte y explorar distintas locaciones mientras buscamos desenmascarar a los miembros de la secta y detener la invocación del espíritu del Más Allá.
Con una jugabilidad tradicional, una aventura de Apuntar y Cliquear para PC al mejor estilo Monkey Island, un sistema de cámaras similar a las películas que permite acercamientos, pantallas divididas y más opciones, Memento Mori: El secreto de la vida eterna también cuenta con 6 finales diferentes que le agregan valor de rejugabilidad.
Vía: Gamershell
Categorías: Avance, Aventura, PC
Etiquetas: Apuntar y Cliquear, aventura gráfica, Centauro Entertainment, Memento Mori, PC
Agatha Christie: …y no quedo ninguno, de novela a aventura gráfica
Agatha Christie: …y no quedo ninguno es el título de una aventura gráfica lanzada a finales de 2005 para computadoras y que ahora llega a la Consola Virtual de Nintendo Wii con el objetivo de sumergirnos en una trama de misterio digna de la reina del suspenso.
El juego basa su argumento en la famosa novela de Agatha Chrstie, “Diez negritos” aunque incluye algunas diferencias, desde posibles finales como un nuevo personaje llamado Patrick Narracot, quién es el barquero encargado de transportar a los invitados a la isla Shipwreck.
La adaptación a Nintendo Wii hace un uso correcto del Wii Moto para aplicar una mecánica de aventura gráfica de apuntar y señalar, por lo cuál tendremos que explorar los diferentes escenarios e ir reuniendo pistas y elaborando conjeturas a medida que escuchamos las declaraciones de los invitados y vemos como, a medida que se soluciona un conflicto, surgen nuevos asesinatos o misterios.
Si bien la versión de PC tuvo un éxito moderado, debido a que a nivel mecánicas y gráficos el título no destaca, otros alaban la brillante adaptación de un clásico de la literatura de misterio, que llevado al mundo de los videojuegos no perdió ni un ápice de su enganche, otorgando horas de diversión y misterios más que atrapantes que nos harán quedarnos atados a la silla.
Vía: Nintendo
Categorías: Análisis, Aventura, Wii
Etiquetas: Agatha Christie, Aventura, aventura gráfica, Consola Virtual, misterio, nintendo wii, suspenso
Snatcher, otro éxito de Hideo Kojima
El creador de Metal Gear, el renombrado Hideo Kojima, nos ofrecía a finales de 1988 una aventura gráfica que haría historia en el mundo de los videojuegos gracias a una trama adulta, componentes de ciencia ficción y cyberpunk muy bien desarrollados y una estética propia que le permitirían, años después, saltar de la ignota NEC 8801, a version en MSX2, Sega CD, Saturn y Play Station.
Principalmente estamos ante una aventura gráfica en primera persona, donde mediante un sistema de menús de texto iremos desentrañando las diferentes claves para seguir adelante. Explorando escenarios, con estética entre anime y cómic americano, tendremos que prestar atención excesiva a los diálogos, el principal basamento de la trama y de los personajes esta en sus palabras.
Situado en un futuro caótico, muy inspirado en el clásico de todos los tiempos que fue Blade Runner, Snatcher comienza con un mensaje advirtiendo que 1/3 de la población ha fallecido a causa de un extraño virus, además de la posterior aparición, cincuenta años más tarde, de una extraña forma de vida cuyos seres son denominados Snatcher (unos androides muy parecidos a Terminator).
Con estos seres capturando y reemplazando a los altos funcionarios y personas importantes, comienzan a aparecer grupos especializados en identificar y detener la amenaza que los Snatcher suponen. Allí esta nuestro personaje, Gillian Seed.
Una aventura adulta, con una de las mejores traducciones en la industria (la versión Sega CD esta disponible en el mercado occidental), y una jugabilidad sencilla pero muy profunda. Un clásico de todos los tiempos.
Vía: JunkerHQ
Categorías: Análisis, Aventura
Etiquetas: aventura gráfica, ciencia ficción, hideo kojima, play station, Sega CD, Sega Saturn, traducción
El regreso de las aventuras gráficas: A Vampyre Story
La desarrolladora Autumn Moon llega a las computadoras y a Xbox 360 con una aventura gráfica que hereda mucho de clásicos como Loom y Monkey Island y nos transporta a un mundo oscuro repleto de vampiros pero donde el humor y el sarcasmo estarán a la orden del día junto a la resolución de acertijos.
Con un aspecto visual que nos permite añorar las experiencias pasadas, A Vampyre Story nos presenta a la vampiresa Mona De Lafitte y sus intentos por escapar de Draxsylvania, donde el barón von Kiefer la mantiene prisionera.
Animales parlantes que le dan un toque cómico a la aventura, una vampiresa que sueña con cantar en la Ópera de París. Una trama repleta de giros cómicos y un humor entre ácido y bizarro, con u malvado barón que vive con su madre y un gato que a base de chistes malos y consejos nos dará pistas para proseguir con la aventura, A Vampyre Story se divide en tres episodios bien diferenciados.
Escapar de la fortaleza, descubrir los enigmas del Rellano de Vlad e interactuar con los cómicos y siniestros personajes que habitan Draxsylvania se transforma en un verdadero respiro en una generación repleta de juegos de acción.
Explorar los escenarios buscando elementos de importancia, descubrir el modo de interactuar con ellos y disfrutar de los textos, chistes y una trama que avanza a un ritmo siempre estable hacen de A Vampyre Story una gran apuesta para los seguidores del género y aquellos que deseen comenzar a sumergirse en él.
Vía: Vidaextra
Categorías: Análisis, Aventura, PC, Xbox
Etiquetas: A Vampyre Story, Autumn Moon, aventura gráfica, computadora, PC, xbox 360
Broken Sword 2 también llegaría a Nintendo Wii y DS
Broken Sword 2: Las fuerzas del mal se prepara para llegar a la Nintendo Wii en uno de los tantos movimientos orientados a reeditar joyas de la industria, y los amantes de las aventuras gráficas no podemos más que alegrarnos, ya que no significa solamente puzzles y horas de juego, sino nuevas escenas y diálogos.
Broken Sword 2 vio la luz en 1997 de la mano del equipo desarrollador de Revolution Software y volvió a presentar una aventura gráfica que no dejaba de lado el humor pero a la vez agregaba seriedad e historia, en esta oportunidad en un marco relacionado con las tribus indígenas de América, para conformar una receta única que fue versionada a Play Station además de salir en PC.
Aún no hay datos específicos acerca de las novedades que traerá la versión de Nintendo Wii, pero teniendo en cuenta los arreglos que se le realizaron a la versión del primer Broken Sword, que también fue reeditado para Wii, podemos esperar que la esencia de esta aventura de apuntar y cliquear se vea respetada.
El género de las aventuras gráficas parece estar teniendo un leve momento de regreso, con proyectos tanto en PC y consolas como la Nintendo Wii o DS que ofrecen algunas de las cualidades de manejo que antaño encontrábamos en la PC.
Vía: Meristation
Categorías: Análisis, Aventura, PC, Wii
Etiquetas: aventura gráfica, Broken Sword 2: Las fuerzas del mal, Nintendo DS, nintendo wii, Revolution Software
Monkey Island 2: LeChuck’s Revenge, una secuela aún mejor
El segundo título de la saga Monkey Island representó un nuevo éxito, mejorando el apartado gráfico, ampliando el espectro en cuanto al sentido del humor y trayendo nuevos datos acerca del universo del pirata Guybrush Threepwood.
Nuevamente el trío compuesto por Ron Gilbert, Tim Schafer y Dave Grossman consigue desarrollar un título que, desde el humor y la perspectiva en tercera persona, nos sumerge de lleno en las desventuras del aprendiz de pirata, en su amor trágico y en las maldades del pirata zombi LeChuck.
Monkey Island 2: LeChuck’s Revenge es una aventura gráfica de apuntar y seleccionar en la que visitaremos diferentes islas buscando objetos e información para encontrar el legendario tesoro Big Whoop. Pero como siempre en las aventuras de Guybrush, las cosas no salen para nada bien.
Desde el vamos el juego comienzo con nuestro personaje pendiendo de una soga, abajo el abismo, y la narración de los sucesos que llevaron a semejante situación, todo relacionado con el regreso del malo más cómico de las aventuras gráficas, el enamoradizo pirata zombi LeChuck.
La principal mejora del título se nota en el apartado gráfico, más colorido y detallado, pero el sistema de juego e inventario se respeto, dando una sensación de continuidad al estilo de juego, también remarcada por los personajes y el marco de la historia, repleta de chistes y soluciones absurdas.
Puzzles, personajes carismáticos y un gameplay adictivo y profundo, todos los ingredientes para un clásico de las aventuras gráficas de PC.
Vía: Zonadeclasicos
Categorías: Análisis, Aventura, PC
Etiquetas: aventura gráfica, humor, Monkey Island, PC, Ron Gilbert