Reproducir videos en Nintendo DS, tutorial Moonshell
La consola portátil Nintendo DS, al igual que la PSP de Sony, posee algunas cualidades muy singulares a la hora de reproducir música y video. Si bien la PSP es un poco más sencilla, podemos sacarle el jugo a nuestra DS con algunos programas que nos permitirán disfrutar de todo tipo de series y videos con solo un poco de atención.
Desde Comenzar Juego hoy te brindamos una guía y tutorial para instalar en tu DS el reproductor Moonshell y aprovechar al máximo las capacidades audiovisuales de tu consola Nintendo DS.
Categorías: Análisis, Descargar, Gratis, Guías
Etiquetas: programas NDS, reproductor multimedia NDS, tutorial nintendo ds
Emular Nintendo DS: tutorial y trucos para algunos títulos
En ocasiones anteriores desde Comenzar Juego hemos hablado sobre la emulación de Nintendo DS y algunos de sus inconvenientes, pero en nuestro tutorial de hoy nos enfocaremos en algo mucho más práctico: errores típicos y soluciones para determinados títulos.
Lo primero que haremos será descargar la última versión del emulador no$GBA, y luego pondremos manos a la obra para resolver distintos errores que aparecen al jugar algunos de los títulos más comerciales de manera emulada.
Un punto muy importante, y con el que trabajaremos en reiteradas ocasiones, es el “método de salvado”. La Nintendo DS tiene diferentes formatos para las partidas guardadas, y podremos cambiarlo desde el menú Opciones — Configuración del Emulador. Allí hay una pestaña llamada NDS Cartridge Backup Media. Allí tendremos que modificar, en reiteradas ocasiones, los valores.
Hay que resaltar que algunos juegos pueden jugarse casi perfectamente, como es el caso de Big Brain Academy, que ya es emulador a un 100% sin errores. Para guardar la partida, tenemos que elegir EEPROM 64Kbytes en la pestaña recién comentada.
Otros juegos van mejorando día a día, aunque aún mantienen algunos inconvenientes, como puede ser la aventura Super Princess Peach. A la hora de probar esta mágica aventura del universo Mario, aunque protagonizada por la hermosa princesa, hay que guardar antes del enfrentamiento con el jefe “Paint Soller”. Por alguna razón el emulador a veces se tilda en este combate. El formato para guardar es nuevamente EEPROM 64Kbytes.
Para los que disfrutan de las plataformas y los personajes más emblemáticos de Nintendo, Kirby Squak Squad se presenta como una oferta interesante, aunque a veces funciona de manera lenta. En el modo aventura, ciertos escenarios se saltean “cuadros”. Pero el juego está emulado al 100%. Con el paso del tiempo se podrán resolver los últimos inconvenientes. Nuevamente el formato es EEPROM 64Kbytes.
Pokemón Diamante, uno de los títulos más emblemáticos del DS, también sufre algunos inconvenientes. A no asustarse si no se ve la introducción y el pokemón en la pantalla del título nunca aparece. El sonido es bastante ruidoso todavía pero el truco principal se encuentra en el sonido. Hay que activar el sonido del emulador, ya que de lo contrario el juego se cuelga en ciertos combates.
Vía: Laneros
Categorías: Análisis, Aventura, Descargar, emulación, Guías, Nintendo DS
Etiquetas: emulación nintendo ds, juegos nintendo ds, tutorial nintendo ds
Plugins y utilidades en la PSP
Seguimos hablando sobre los plugins y utilidades más interesantes para nuestra PSP con Custom Firmware, y en esta oportunidad de la mano de Ahman llega un plugin muy completo, llamado PSP iR Shell.
Es un entorno gráfico colorido y sencillo con opciones que van desde la posibilidad de utilizar el PSP como control remoto hasta intercambiar archivos a una velocidad de 270 KB/s, escuchar música y sacar fotos de nuestros juegos en curso.
La compatibilidad del iR Shell ha sido testeada con el Custom Firmware 5.00M33 en PSP fat y Slim y sigue ofreciendo otras funciones que venían de la versión anterior, como jugar dobles en juegos de PSX gracias al modo Ad Hoc, apagar los LEDs, compatibilidad con ISOS y mucho más.
Categorías: Análisis, Consolas, Descargar, Gratis, Guías, PSP
Etiquetas: configuración PSP, plugins para PSP, utilidades PSP
Tutorial para arreglar personajes en Windows MUGEN (V)
Día a día más fanáticos de los videojuegos deciden incursionar y crear sus propias aventuras, y gracias a herramientas como el RPG Maker y el MUGEN podemos explorar nuestros géneros favoritos con libertad.
Ya hemos hablado sobre otros tutoriales para el MUGEN, ese excelente programa que nos permite crear y utilizar personajes para crear juegos de pelea al mejor estilo Street Fighter 2. Hoy nos dedicaremos a corregir algunos problemas de compatibilidad que surgen en la versión de Windows, desde arreglar paletas de colores hasta ciertos atributos de personajes y mucho más.
Lo que necesitaremos es otro programa gratuito llamado CharSffDtoW. Una vez descargado tenemos que arrastrar el archivo .sff de cada personaje hasta la utilidad (ya que sino el programa se cierra en Windows XP.
Categorías: Acción, Gratis, Guías, PC
Etiquetas: crea juegos de pelea, crea tus propios videojuegos, guías para MUGEN, tutoriales MUGEN
Tutorial para instalar MODS en Unreal Tournament 3 (PS3)
Hoy en nuestros tutoriales de videojuegos hablaremos sobre los MODS de Unreal Tournament 3 y como activarlos en nuestra Play Station 3, algo que a primera vista puede parecer complejo pero que una vez dominado resulta más que sencillo.
Lo que necesitaremos es tener acceso a Internet, una tarjeta de memoria (o USB drive, o USB flash drive), la consola Play Station 3 y la versión del Unreal Tournament para dicha consola.
El primer paso será crear una carpeta llamada PS3 en nuestra tarjeta de memoria o medio físico a elección. Esto lo haremos desde la PC.
Categorías: Descargar, Guías, Multijugador, Play Station 3, Primera persona
Etiquetas: mods unreal tournament 3, tutoriales PS3
Tutoriales de videojuegos: Realm Crafter, crea tu propio MMORPG (I)
Desde Comenzar Juego seguimos elaborando tutoriales y guías para videojuegos y programas relacionados con este apasionante mundo, y en esta oportunidad comenzaremos a analizar el interesante programa denominado Realm Crafter, orientado a la creación de MMORPG.
Lo primero que haremos al descargar el programa será clicar en la pestaña de “New” en el menú principal. Allí un recuadro nos permitirá ponerle el nombre que deseemos a nuestro juego propio.
Abrimos el archivo “My Projects” y buscamos la siguiente carpeta: Sample Project/Data/Meshes. Copiamos todo el contenido y lo copiamos en la carpeta de nuestro nuevo proyecto, que sería: Nombre de nuestro juego/Data/Meshes. También haremos esto con la carpeta de Textures, y diremos que sí en las oportunidades que nos propongan “Sobreescribir datos”, ya que al estar sacados del ejemplo son más que efectivos.
El siguiente paso es clicar en la pestaña “Open”, en el menú principal. Esto lo haremos siempre teniendo seleccionado el proyecto que queremos comenzar (en este caso, el nuestro).
Una vez que Realm Crafter terminé de cargar vamos a la barra de Medios y comenzamos a cargar los elementos encriptados. Los modelos de texturas los dejamos con sus valores por defecto, y nos disponemos a navegar las diferentes herramientas.
Categorías: En línea, Gratis, Guías, Mmorpg, Multijugador, PC
Etiquetas: crea tu propio juego, MMORPG gratuito, tutoriales de videojuegos
Tutorial: instala plugins en tu PSP
La consola portátil Play Station Portable es una máquina compleja, capaz de realizar varias funciones además de correr los juegos propios. Para realizar diferentes acciones, desde apagar la consola con una configuración especial de botones, hasta emular Play Station 1, existen diferentes maneras y plugins. Hoy en Comenzar Juego comenzaremos un tutorial para instalar plugins en la PSP, imperdible.
Lo primero que haremos es hablar de manera general de los plugins, sus formas y los modos de hacerlos funcionar.
Los requerimientos son: una PSP con Custom Firmware, dependiendo la versión habrá plugins que funcionen y otros qu eno, y una tarjeta memory stick.
Nos metemos a través del cable USB y en la raíz de la memory stick creamos una carpeta llamada SEPLUGINS. Allí irán a parar todas nuestras aplicaciones.
Categorías: Descargar, Gratis, Guías, Varios
Etiquetas: plugins gratis PSP, tutorial PSP
Emulación de Play Station: Plugin Pete’s DX6 D3D
Volvemos a detenernos en el apartado de emulación y en una guía práctica para seguir sacando el mejor provecho de nuestra computadora y del ePSXe, el emulador más exitoso de Play Station.
Si bien la Play Station 2 día a día tiene mejoras en su emulación, aún existen algunos inconvenientes en computadoras “regulares”, por eso nos enfocamos en consolas que ya son emuladas al 100%, e inclusive con mejores resultados que la consola original.
Antes de proseguir con nuevos emuladores y otras herramientas para Play Station, seguiremos explorando a fondo las utilidades del ePSXe, que lleva varios años en el trono de la “emulación” de la consola gris de Sony.
Hemos visto anteriormente como se descargan los plugins y se guardan en la carpeta respectiva de instalación del emulador, para luego poder escoger las diferentes versiones desde el menú contextual correspondiente.
Categorías: Análisis, emulación, Guías, PC, roms, Varios
Etiquetas: Análisis, consejos, emulador, ePSXe, guia, juegos, play station
Editar jugadores y equipos en Pro Evolution Soccer 6
Hoy en nuestra sección de guías y tutoriales hablaremos sobre un poderoso editor pensado para modificar a nuestro gusto el excelente simulador deportivo Pro Evolution Soccer 6, en su versión PC.
Gracias a las herramientas del PES Editor podremos realizar todo tipo de acciones para personalizar nuestro juego, ya sea modificar estadísticas de jugadores, traspasarlos, modificar las tácticas, los equipos, remeras y sus estadios. Una gran manera de agregarle vida útil a nuestros juegos favoritos.
El PES Editor permite modificar el archivo de opciones del Pro Evolution Soccer, y por eso abriremos siempre, desde el programa, el archivo KONAMI-WIN32PES6OPT. Se encuentra en la carpeta Mis documentos\KONAMI\Pro Evolution Soccer 6\save\folder1.
El programa es muy intuitivo, y ni bien lo abrimos tendremos una serie de pestañas y menús que nos facilitan las tareas a realizar. En “Transfer” podemos elegir los diferentes equipos de las ligas y mover a los jugadores a nuestro antojo.
Desde esta primera pestaña también podemos modificar las características de los jugadores, desde su altura, color de piel, pelo y atributos (ataque,
defensa, disparo). Además, existen recuadros a la derecha de la pantalla donde podemos elegir las habilidades especiales de cada jugador. Creando nuestra propia máquina goleadora.
Categorías: Análisis, Deportes, Guías, PC
Etiquetas: Análisis, Deportes, guia, Konami, PC, pro evolution soccer, tutorial, winning eleven
Trucos y consejos para el multijugador de Call of Duty
Hoy, para continuar con nuestras guías y tutoriales para videojuegos y programas, nos dedicaremos a una configuración a fondo del modo multijugador de Call of Duty, sin dudas uno de los FPS más exitosos de los últimos años.
Lo primero a tener en cuenta son los requerimientos mínimos para que el juego corra sin problemas, un procesador de 1200 MhZ o superior, una tarjeta gráfica ATI Radeon 9000pro (o similar), y 256 MB de memoria RAM.
Una vez instalado el juego en nuestra PC, hay que descargar el parche 1.4 (necesario, ya que allí se realizaron los cambios para permitir partidas en línea).
Existen algunos trucos para conseguir que el juego corra más rápido en nuestra PC, y están referidos principalmente a detalles gráficos que pueden reducirse. A continuación una lista de comandos que podemos modificar para conseguir mayor velocidad en nuestras partidas.
Categorías: Análisis, En línea, Guías, Multijugador, PC, Primera persona
Etiquetas: call of duty, en línea, fps, Multijugador, PC, primer persona